Escritorio de Mac OS X
1. Icono de Apple: En la esquina superior izquierda de la pantalla se encuentra el icono de Apple, a lo que puedes hacer clic para acceder a Preferencias del Sistema, documentos recientes y más. También puedes utilizarlo para apagar el ordenador.
2. Barra de menús: La barra de menús contiene diferentes opciones de menú dependiendo del programa que estés utilizando. En este ejemplo, el programa activo es Finder.
3. Fecha y hora y configuración: En el lado derecho de la barra de menú, verás la fecha y hora, junto con accesos directos donde puedes hacer clic para establecer los ajustes como el volumen del sonido.
4. Spotlight: Al hacer clic en el icono de lupa, se abrirá Spotlight. Spotlight te permite encontrar un archivo o aplicación escribiendo el nombre (o sólo una parte del nombre).
5. Carpetas en el escritorio: Puedes mantener las carpetas, archivos y accesos directos en el escritorio para que estén fácilmente accesibles.
6. Carpetas abiertas: Al hacer doble clic en una carpeta, se abrirá en un programa especializado llamado Finder. Esto te permite navegar al archivo específico o carpeta que desees.
7. Fondo de escritorio: El fondo de escritorio o fondo de pantalla, te permite personalizar tu computadora. Puedes elegir un fondo integrado o utilizar una de tus propias imágenes.
8. Muelle: El muelle puede contener accesos directos a aplicaciones, archivos y carpetas. Si tienes varios programas abiertos, puedes utilizar el muelle para cambiar rápidamente entre ellos.
9. Papelera: Cuando se elimina un archivo, éste se mueve a la Papelera. Esto te permite recuperar el archivo si cambias de opinión. Para eliminar permanentemente un archivo, tendrás que vaciar la Papelera.