Redes para el hogar
Si tienes varios ordenadores en casa y deseas utilizar todos ellos para acceder a Internet, es probable que desees crear una red doméstica. En una red doméstica, todos los dispositivos se conectan al router, que está conectado al módem. Esto significa que todos en tu familia pueden usar el Internet al mismo tiempo, y no tienes que comprar un servicio de Internet por separado para cada equipo.
¿Cómo se usa una red doméstica?
Cada equipo de una red no sólo puede conectarse a Internet, sino que también se conecta a los otros equipos y dispositivos de la red. Esto significa que puede compartir fácilmente archivos con otras computadoras. Algunos programas permiten transmitir música y películas desde un ordenador a otro. Un ejemplo de esto es la opción de Compartir en casa en iTunes. Este tipo de características son fáciles de configurar, pero te corresponde saber si deseas utilizarlas.
Las redes domésticas no son sólo para las familias. Incluso si vives solo, puedes tener varios dispositivos que pueden conectarse a una red. Muchos teléfonos, impresoras, reproductores de MP3, consolas de videojuegos y grabadoras de video digital (DVR) están equipados con tarjetas inalámbricas y con frecuencia requieren muy poca configuración para conectarlos a la red doméstica.
Seguridad inalámbrica
Una red doméstica se puede conectar (mediante cables Ethernet) o inalámbrica (a través de Wi-Fi). También puede ser una mezcla de los dos, con algunos dispositivos de conexión con Ethernet y otros se pueden conectar de forma inalámbrica. La conexión tipo Wireless es generalmente más conveniente. Sin embargo, tendrás que pensar en la seguridad inalámbrica. A continuación se presentan algunos términos de seguridad importantes que necesitas saber.
SSID: Identificador de conjunto de servicios, comúnmente llamado SSID (Service Set Identifier), es el nombre de una red inalámbrica. Debes cambiar el SSID predeterminado por algo único que podrás recordar. Puede que no quieras usar tu nombre real, y preferirás usar algún apodo u otro nombre interesante (como PCcito1).
Contraseña cifrada: una contraseña cifrada es una serie de caracteres que se utiliza para controlar el acceso a la red. Para una mayor seguridad, algunas personas usan una passphrase, que es más larga y por lo tanto más segura que una contraseña. Debes elegir una contraseña o passphrase que sea fácil de recordar pero difícil de adivinar para los demás.
Encriptación: La encriptación evita que usuarios no autorizados puedan leer los datos que se transmiten a través de la red inalámbrica. Los datos se codifican en un formato ilegible y sólo puede ser decodificada por un equipo que tiene la contraseña o passphrase correcta. Los tipos más comunes de cifrado para redes inalámbricas son WPA (Wi-Fi Protected Access) y WPA2.
ATENCIÓN: Aunque es posible crear una red inalámbrica que no tiene una contraseña, es muy arriesgado. Siempre debes crear una contraseña o passphrase para protegerla del acceso no autorizado.
¿Cómo se usa una red doméstica?
Cada equipo de una red no sólo puede conectarse a Internet, sino que también se conecta a los otros equipos y dispositivos de la red. Esto significa que puede compartir fácilmente archivos con otras computadoras. Algunos programas permiten transmitir música y películas desde un ordenador a otro. Un ejemplo de esto es la opción de Compartir en casa en iTunes. Este tipo de características son fáciles de configurar, pero te corresponde saber si deseas utilizarlas.
Las redes domésticas no son sólo para las familias. Incluso si vives solo, puedes tener varios dispositivos que pueden conectarse a una red. Muchos teléfonos, impresoras, reproductores de MP3, consolas de videojuegos y grabadoras de video digital (DVR) están equipados con tarjetas inalámbricas y con frecuencia requieren muy poca configuración para conectarlos a la red doméstica.
Seguridad inalámbrica
Una red doméstica se puede conectar (mediante cables Ethernet) o inalámbrica (a través de Wi-Fi). También puede ser una mezcla de los dos, con algunos dispositivos de conexión con Ethernet y otros se pueden conectar de forma inalámbrica. La conexión tipo Wireless es generalmente más conveniente. Sin embargo, tendrás que pensar en la seguridad inalámbrica. A continuación se presentan algunos términos de seguridad importantes que necesitas saber.
SSID: Identificador de conjunto de servicios, comúnmente llamado SSID (Service Set Identifier), es el nombre de una red inalámbrica. Debes cambiar el SSID predeterminado por algo único que podrás recordar. Puede que no quieras usar tu nombre real, y preferirás usar algún apodo u otro nombre interesante (como PCcito1).
Contraseña cifrada: una contraseña cifrada es una serie de caracteres que se utiliza para controlar el acceso a la red. Para una mayor seguridad, algunas personas usan una passphrase, que es más larga y por lo tanto más segura que una contraseña. Debes elegir una contraseña o passphrase que sea fácil de recordar pero difícil de adivinar para los demás.
Encriptación: La encriptación evita que usuarios no autorizados puedan leer los datos que se transmiten a través de la red inalámbrica. Los datos se codifican en un formato ilegible y sólo puede ser decodificada por un equipo que tiene la contraseña o passphrase correcta. Los tipos más comunes de cifrado para redes inalámbricas son WPA (Wi-Fi Protected Access) y WPA2.
ATENCIÓN: Aunque es posible crear una red inalámbrica que no tiene una contraseña, es muy arriesgado. Siempre debes crear una contraseña o passphrase para protegerla del acceso no autorizado.