Consejos para crear contraseñas seguras

Nunca utilices información personal como tu nombre, fecha de nacimiento o el nombre de tu cónyuge. La información personal está a menudo a disposición del público, lo que hace que sea más fácil para alguien adivinar tu contraseña. Utiliza una contraseña larga. Tu contraseña debe tener al menos seis caracteres de longitud, y para mayor seguridad lo ideal es que sea de al menos 12 caracteres si el sitio lo permite. Si tienes que anotar tus contraseñas, mantenlas en un lugar seguro. Es incluso mejor si cifra tus contraseñas, o anotes consejos para ellas que otros no puedan entender. No utilices la misma contraseña para cada cuenta. Si alguien descubre la contraseña de una cuenta, todas tus otras cuentas serán vulnerables. Trata de incluir números, símbolos y letras mayúsculas y minúsculas si el sitio lo permite. Evita el uso de palabras que se puedan encontrar en el diccionario. Por ejemplo, “leopardo” sería una contraseña débil. Las contraseñas aleatorias son las más seguras. Usa