Adopta una mentalidad más segura en Internet

Cuando se trata de Internet, las personas generalmente creen que están más seguras de lo que realmente están. ¿Por qué? A menudo, la naturaleza impersonal de la tecnología nos puede dar una falsa sensación de seguridad. Después de todo, nadie puede atacarnos físicamente a través de una pantalla de ordenador.

Tendemos a tener la actitud de “esto no me puede suceder a mí”. Podemos incluso creer que nuestros programas antivirus pueden hacer automáticamente que estemos totalmente seguros en Internet. A veces, simplemente evitamos pensar en todo eso porque simplemente no lo entendemos del todo.


Considera las siguientes preguntas:
  • ¿Alguna vez buscaste en Google para ver qué información se puede encontrar de tu persona?
  • ¿Instalaste algún programa de seguridad en tu equipo para asegurarte de que estás recibiendo actualizaciones regulares?
  • ¿Tienes una fuente de copia de seguridad externa para tu equipo?
  • ¿Estás tentado por correos electrónicos o anuncios con ofertas especiales de descuento?
  • Al comprar en línea, ¿compruebas el estado de seguridad de un sitio web antes de ingresar tu información de facturación?
  • ¿Personalizaste la configuración de privacidad para tus cuentas de redes sociales como Facebook, Twitter y Skype?

¿Estas preguntas te ponen nervioso? No te preocupes. Este curso no es para regañarte o asustarte pero debes tener en cuenta de que hay precauciones que todos deberíamos estar tomando de forma regular para mantener nuestra seguridad personal y proteger nuestros ordenadores durante el uso de Internet.


Piense en Internet como lo harías con un centro comercial

Generalmente, un centro comercial no se considera un lugar peligroso. Vamos allí para ir de compras, hacer recados y conocer gente, pero también tomamos precauciones mientras estamos allí. No podríamos dejar nuestro coche desbloqueado en el estacionamiento o caminar con nuestra billetera colgando de nuestra cartera. No le diríamos a un empleado de ventas de nuestro número de Seguro Social o dar nuestra dirección a un desconocido que acabamos de conocer.

Lo mismo ocurre cuando estamos en línea. No debemos temer por cada clic del ratón, pero debemos tomar precauciones para garantizar nuestra seguridad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora