Las alertas de seguridad y el certificado SSL
Los sitios seguros tienen un certificado SSL. Un certificado SSL hace dos cosas. En primer lugar, actúa como un pasaporte virtual o licencia de conducir. Esto significa, que soy quien digo que soy. En segundo lugar, permite el cifrado. Si un sitio no tiene un certificado SSL, la dirección comenzará con http en lugar de https, y tu navegador no mostrará un símbolo de candado. Si tiene un certificado SSL, se puede acceder a él haciendo clic en la cerradura de tu navegador.
¿Qué debo buscar en un certificado SSL?
El siguiente es un ejemplo de un certificado SSL visitada por Firefox. El certificado SSL de tu navegador puede ser distinta a la de Firefox, pero debes tener acceso a la misma información.
¿Qué debo buscar en un certificado SSL?
El siguiente es un ejemplo de un certificado SSL visitada por Firefox. El certificado SSL de tu navegador puede ser distinta a la de Firefox, pero debes tener acceso a la misma información.
- Emitido para: Fíjate aquí para asegurarte de que el sitio web con la que estás haciendo negocios coincide con el sitio web en el certificado.
- Emitido por: Asegúrate de que la autoridad de certificación que emitió el certificado SSL para el sitio web es de confianza. Hay muchas diferentes autoridades de certificación, y al igual que todas las empresas algunos son más fiables que otros. Entre las empresas autorizadas para certificar es probable que encuentres VeriSign, RSA Data Security, Thawte, Geotrust, GoDaddy, Symantec y Comodo.
- Periodo de validez: Asegúrate de que el certificado SSL no ha expirado. Si está caducado, la encriptación de tu información no está garantizada.
Comentarios
Publicar un comentario