Respondiendo al ciberacoso y al cyberstalking

Si te encuentras en una situación de acoso cibernético o cyberstalking, aquí hay algunos pasos específicos a seguir:
  • No respondas. No le pidas a los acosadores que se detengan o cómo te hacen sentir. Con el tiempo, si no se le da una respuesta, es muy probable que no quieran seguir acosando.
  • Bloquea a los acosadores. Verifica tus opciones de privacidad, y si es posible, bloquea a cualquier acosador que esté en contacto contigo o mira tú información personal. Si el sitio web que estás utilizando no ofrece una opción de bloqueo, considera la creación de un nuevo nombre de usuario o una nueva identidad en línea y cierra la cuenta en la que los delincuentes te acosan.
  • Guarda los registros. Guarda toda la correspondencia de un acosador en tu computadora sin alterar de ninguna manera. Puede que lo necesites en el futuro para probar tu caso y obtener la ayuda que necesitas. Si realizaste la denuncia del caso a la policía o al sitio web, también guarda esta correspondencia.
  • Reporta el incidente a la página web. Si no estás seguro de a quién contactar, verifica si el sitio web tiene alguna dirección de contacto para denuncias de este tipo o si posee una sección de formulario de contacto. Una vez que reportas un incidente, el sitio puede controlar al delincuente o incluso dar de baja su cuenta debido a que viola los términos de uso del sitio de uso.

Cuando ponerse en contacto con la policía

Si sospechas que un acosador podría averiguar tu ubicación y si crees conocer al acosador o piensas que es una amenaza para tu seguridad o la de tu familia, no dudes en contactar con la policía inmediatamente. En otros casos, utiliza tu mejor juicio; los incidentes aislados pueden no necesitar ser reportados a la policía.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora