Cosas a considerar antes de comprar
Investigar el ordenador
Si vas a comprar un nuevo ordenador, pide al representante de ventas, datos sobre el tipo de protección con la que cuenta el equipo. Algunos equipos vienen con algún software de seguridad, pero es posible que debas suscribirte a él después de un período de prueba. Windows 7/8/10 y Mac OS X ya traen incorporados los servidores de seguridad. Sin embargo, ellos no pueden ayudar a menos que se asegure de que estén encendidos.
Además, tu navegador web tiene la configuración de seguridad que debes revisar. Antes de elegir un nuevo software antivirus, es buena idea investigar a fondo cuáles son las protecciones que ya tienes en tu ordenador.

Software libre vs. Software de pago
Existen diferentes programas antivirus gratuitos disponibles que pueden ofrecer una cantidad adecuada de protección. Sin embargo, muchos de los antivirus gratuitos son versiones reducidas en materia de programas de software de pago que las empresas esperan que uno actualice a una versión full y de pago. La desventaja de los antivirus gratuitos es que a menudo no incluyen soporte técnico y pueden tener funciones limitadas.
Cabe señalar que la mayoría de los antivirus de pago se basa en una suscripción anual que tendrá que ser renovado con el fin de recibir las últimas actualizaciones.
Los usuarios de Mac
Tradicionalmente, ha habido un menor número de virus de Mac, y como resultado, muchos usuarios de Mac no utilizan un software antivirus. Sin embargo, los virus de Mac se han vuelto más común recientemente. Muchos expertos ahora recomiendan el uso de software antivirus y activar el OS X Firewall.
Scareware
Los enlaces maliciosos disfrazados de advertencias de seguridad se han convertido en una táctica popular entre los delincuentes. Estos avisos de aspecto oficiales, advierten de que tu equipo tiene un virus y afirman que es necesario hacer clic en un vínculo o descargar un programa para solucionarlo. Ellos están tratando de asustarlo para que hagas clic en el enlace, pero en realidad el enlace te lleva al malware.
La palabra para este tipo de estafa es scareware. El Scareware también aparece en una gran cantidad de anuncios de algún software antivirus, por lo que a medida que comienzas a buscar este software asegúrate de mirar los dominios de dirección y visitar los sitios web legítimos, de antivirus reales. Recuerda que las advertencias de virus que aparecen a través de tu navegador web o correo electrónico son falsas.
Si vas a comprar un nuevo ordenador, pide al representante de ventas, datos sobre el tipo de protección con la que cuenta el equipo. Algunos equipos vienen con algún software de seguridad, pero es posible que debas suscribirte a él después de un período de prueba. Windows 7/8/10 y Mac OS X ya traen incorporados los servidores de seguridad. Sin embargo, ellos no pueden ayudar a menos que se asegure de que estén encendidos.
Además, tu navegador web tiene la configuración de seguridad que debes revisar. Antes de elegir un nuevo software antivirus, es buena idea investigar a fondo cuáles son las protecciones que ya tienes en tu ordenador.

Software libre vs. Software de pago
Existen diferentes programas antivirus gratuitos disponibles que pueden ofrecer una cantidad adecuada de protección. Sin embargo, muchos de los antivirus gratuitos son versiones reducidas en materia de programas de software de pago que las empresas esperan que uno actualice a una versión full y de pago. La desventaja de los antivirus gratuitos es que a menudo no incluyen soporte técnico y pueden tener funciones limitadas.
Cabe señalar que la mayoría de los antivirus de pago se basa en una suscripción anual que tendrá que ser renovado con el fin de recibir las últimas actualizaciones.
Los usuarios de Mac
Tradicionalmente, ha habido un menor número de virus de Mac, y como resultado, muchos usuarios de Mac no utilizan un software antivirus. Sin embargo, los virus de Mac se han vuelto más común recientemente. Muchos expertos ahora recomiendan el uso de software antivirus y activar el OS X Firewall.
Scareware
Los enlaces maliciosos disfrazados de advertencias de seguridad se han convertido en una táctica popular entre los delincuentes. Estos avisos de aspecto oficiales, advierten de que tu equipo tiene un virus y afirman que es necesario hacer clic en un vínculo o descargar un programa para solucionarlo. Ellos están tratando de asustarlo para que hagas clic en el enlace, pero en realidad el enlace te lleva al malware.
La palabra para este tipo de estafa es scareware. El Scareware también aparece en una gran cantidad de anuncios de algún software antivirus, por lo que a medida que comienzas a buscar este software asegúrate de mirar los dominios de dirección y visitar los sitios web legítimos, de antivirus reales. Recuerda que las advertencias de virus que aparecen a través de tu navegador web o correo electrónico son falsas.
Comentarios
Publicar un comentario