El lado negativo de la comunicación en línea

Las redes sociales pueden ser una gran manera de comunicarse a nivel global y una forma divertida de socializar y mantener relaciones. Sin embargo, esta forma de comunicación puede tener sus inconvenientes. El carácter anónimo y el acceso abierto de Internet permite la posibilidad de estar expuesto a las comunicaciones ofensivas, despectivas, e inapropiadas. Por lo general, se puede pasar por alto este tipo de contenido o simplemente dejar una página en la que estás siendo expuesto a ese tipo de trato.


Puede haber ocasiones cuando los riesgos de acoso aumentan repentinamente en internet y son en los siguientes casos:
  • Flame wars: Estos son fuertes discusiones en línea donde las declaraciones intencionalmente ofensivas y ataques personales se convierten en el foco de la conversación.
  • Ciberacoso: Se trata de cualquier tipo de acoso que ocurre en línea, incluyendo hacerse pasar por la víctima en las redes sociales, la difusión de rumores sobre la víctima, el intercambio de fotos o videos para comprometer a la víctima, o perseguir a la víctima con correos electrónicos no deseados o mensajes instantáneos.
  • Cyberstalking: Este es el acoso cibernético que está en boga, es cuando el autor de la amenaza es un peligro real de daño físico fuera de línea.

Consejos para prevenir el acecho cibernético y el acoso cibernético

Por desgracia, estas experiencias pueden crear angustia mental y emocional, y tienen el potencial de convertirse en acoso fuera de línea, en el mundo real. Aunque la mayoría de los sitios tienen políticas contra dicho contenido negativo, a menudo son limitados en cómo pueden responder y controlarlo; Por lo tanto, es importante tomar las siguientes precauciones para evitar que estas circunstancias se produzcan en primer lugar.
  • Evitar involucrarse en los Flame wars. Es importante pensar antes de compartir comentarios, especialmente si son controvertidos, de tipo religioso, política o una opinión negativa sobre algún tema. Estos tipos de mensajes pueden provocar una respuesta negativa y deben ser considerados cuidadosamente.
  • Evitar el uso de un nombre que sea revelador. Elegir un nombre de usuario que sea de género y edad neutrales y que no revele tu nombre o cualquier información personal sobre ti. Si tienes un apodo picante, que llame la atención, debes ser consciente de que esto te puede llevar a ser el blanco de una atención no deseada. 
  • Evitar compartir información personal. Debes ser extremadamente cauteloso al compartir cualquier información personal en línea. Cuanto más se sabe acerca de ti, más fácil es tener acceso a ti en línea y fuera de línea. 
  • Evitar compartir fotos reveladoras. Una vez que hayas publicado una imagen en línea, se pierde el control de quién puede ver, compartir o alterarla, así como la forma en que lo hacen. Una foto reveladora es particularmente susceptible de ser compartida en formas perjudiciales. De manera similar a un apodo mordaz, una foto reveladora también puede hacer que seas blanco de una atención no deseada.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora