Los adverbios

Los adverbios terminados en "mente" llevan acento marcado si la palabra original lo lleva: ágilmente, dócilmente; en cambio, felizmente, honestamente, no lo llevan.

rígida - rígidamente

fría - fríamente

común - comúnmente

fácil - fácilmente

débil - débilmente

rápido - rápidamente

lógica - lógicamente

extemporánea - extemporáneamente

hábil - hábilmente

ágil - ágilmente

leve - levemente

triste - tristemente


Cuando un vocablo simple entra a formar parte de uno compuesto, como primer elemento del nuevo vocablo, se escribirá sin el acento gráfico que como simple le habría correspondido.
Ejemplos: decimoséptimo, rioplatense, baloncesto, tiovivo, decimoséptimo, asimismo, decimonoveno, iberoamericano, indogermánico.


Esto, eso y aquello, pronombres neutros, no se acentúan jamás, tampoco tienen plural. Ejemplo: "Cada correspondencia debe ser directa, precisa, ordenada, clara, concisa y natural. Todo esto significará eficacia y uso aprovechado del tiempo".


Recuerda:
  • Estos es el plural de este, no de esto.
  • Esos es el plural de ese, no de eso.
  • Aquellos es el plural de aquel, no de aquello.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora