Triptongo

El triptongo es el conjunto de tres vocales que forman una sílaba: consta de una vocal fuerte entre dos débiles y el acento cae sobre la vocal fuerte.
Ejemplos: buey, amortiguáis, despreciéis, averigüéis, miau, guau.

Sin embargo, cuando la fuerza de entonación recae en una de las vocales débiles, no hay triptongo y el acento se pinta.
Ejemplos: comprendíais, decíais, diríais, comprenderíais.



La “h” colocada entre dos vocales no impide la formación del diptongo o su inexistencia: prohibido, ahínco, ahora, desahucio, sahumerio, vahído, rehúso.


La combinación “ui” se considera diptongo en todos los casos: juicios, construir, contribuimos. Solo llevará acento gráfico cuando la palabra fuere esdrújula o aguda: lingüística, construí, benjuí.


Los monosílabos: ti, zinc, ven, pie, vi, la un, por, vez, fue, fui, dio, vio, flan, sin, su, por, no, bien, yo, tras, mal, con, se escriben sin acento gráfico.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora