La circular
DEFINICIÓN:
Conforme a la Real Academia, la palabra Circular tiene dos acepciones:
EJEMPLOS DE MOTIVOS PARA CIRCULAR:
FORMATO:
CARACTERÍSTICAS:
EJEMPLO:
Conforme a la Real Academia, la palabra Circular tiene dos acepciones:
- Orden que una autoridad superior dirige a sus subalternos en escala jerárquica.
- Cada una de las cartas o avisos iguales o uniforme dirigidos a diversas personas para ponerlas en conocimiento de alguna cosa.
EJEMPLOS DE MOTIVOS PARA CIRCULAR:
- Cambios de direcciones y teléfonos.
- Cambios de personal.
- Apertura de nueva sucursal.
- Ampliación de negocio.
- Extensión de servicios.
- Modificación de precios.
- Nuevas condiciones de venta.
FORMATO:
- Use papel con membrete.
- Fecha.
- Nombre del departamento que emite.
- Debe llevar como título la palabra CIRCULAR.
- Van numeradas.
- Debe figurar el destinatario, es decir el departamento, la división o sección a quien va dirigida o si es para toda la Empresa.
- Debe figurar el nombre mecanografiado del remitente.
CARACTERÍSTICAS:
- Usar párrafos cortos, y expresión ordenada.
- Tener una presentación agradable.
- Concluir con agradecimientos por la atención prestada.
- Usar firma manuscrita, si desea que conste la autenticidad.
- Es un documento interno.
- Al escribir la fecha poner solo el mes y año.
- Dar la sensación de que se dirige a cada una de las personas que lea la circular.
EJEMPLO:
| INDICE |
Comentarios
Publicar un comentario