Enriquecimiento gramatical
BARBARISMOS FRECUENTES
Consisten en usar vocablos impropios, mal escritos o mal pronunciados.
BARBARISMOS:
- Sea lo que sea
- Tan es así
- Tirita de frío
- A los 18 horas
- Cien por ciento
- Anteúltimo
- Pasó desapercibido
- En relación a
- Qué tan importante es?
- Desde ya queda contratado
- Bebida para la tos
- Televisión a color
- El momento álgido
- Sentarse en la mesa
- Avión o chorro
- De acuerdo a lo convenido
- Es diferente a su problema
- Tiene cuentas a cobrar
- Bajo esa base conviene
- Posó delante mío
- Detrás mío
- Bajo el punto de vista
- Hágalo devuelta
FORMA CORRECTA:
- Sea lo que fuere
- Tanto es así
- Tiritar
- A las 18
- Ciento por ciento
- Penúltimo
- Pasó inadvertido
- En relación con
- Es muy importante?
- Desde ahora queda contratado
- Bebido contra la tos
- Televisión en color
- El momento culminante
- Sentarse a la mesa
- Avión de chorro
- De acuerdo con lo convenido
- Es diferente de su problema
- Tiene cuentas por cobrar
- Sobre esa base conviene
- Pasó delante de mí
- Detrás de mí
- Desde el punto de vista
- Hágalo nuevamente
USO DEL MODO PREPOSICIONAL "DE QUE":
INCORRECTO:
- Me contó de que llegó tarde.
- Convinimos de que trabajarás hoy.
- Les dijo de que tiene sueño.
- Pensé de que llegaría moñona.
- Confesó de que está cansado.
- Está convencido en que todo saldrá bien.
- Tenemos temor que no entienda.
- Estoy segura que te gustará.
- Me dijo de que.
- Pienso de que has hecho lo mejor.
- Considero de que es la mejor solución.
- Entendí de que no podías oponerte.
- Pienso de que el caos es inevitable.
- Recuerdo de que las turbas asesinaron a mi podre
- Me di cuenta de que alguien entraba en mi casa.
- Me extraño de que todavía no lleguen mis hijos.
- Me avisó de que se declararía en quiebro.
- Me advirtió de que no dejara de ir a clase.
- Tengo conocimiento de que pronto vendrá.
- Extraño de que mis hijos no estén aquí.
- Olvidé de que tenía que ir al banco.
- Comunicó de que no le esperáramos.
- Me notifiqué de que lo sentencia me salió favorable.
- Me avergüenzo de que tengo que pedirle dinero.
CORRECTO:
- Me contó que llegó tarde.
- Convinimos que trabajarás hoy.
- Les dijo que tiene sueño.
- Pensé que llegaría mañana.
- Confesó que está cansado.
- Está convencido de que todo saldrá bien.
- Tenemos temor de que no entienda.
- Estoy seguro de que te gustará.
- Me dijo que.
- Pienso que has hecho lo mejor.
- Considero que es la mejor solución.
- Entendí que no podías oponerte.
- Pienso que el caos es inevitable.
- Recuerdo que las turbas asesinaron a mi padre.
- Me di cuenta que alguien entraba en mi casa.
- Me extraño que todavía no lleguen mis hijos.
- Me avisó que se declararía en quiebra.
- Me advirtió que no dejara de ir a clase.
- Tengo conocimiento que pronto vendrá.
- Extraño que mis hijos no estén aquí.
- Olvidé que tenía que ir al banco.
- Comunicó que no le esperáramos.
- Me notifiqué que lo sentencia me salió favorable.
- Me avergüenzo que tengo que pedirle dinero.
SOLECISMOS DE CONCORDANCIA
FORMA INCORRECTA:- Tomó prestado una moneda.
- Enferma ella y yo, no iremos.
- Era un vestido de seda negra.
- Mucha mayor cantidad.
- Noches demasiados frías.
- Hicieron varios días.
- Habrán regalos para todos.
- Tú y el irán luego.
- Colón ha muerto en España.
- Se compró terrenos.
- Una caja conteniendo libros.
- Lo que es yo no lo hago.
- Yo la pregunté por ella.
- Le tengo miedo a los ratones.
- No le obligo a ustedes.
- Ese es el hombre del cual te hable.
- De la oficina se ha extraviado numerosos documentos.
- Interesa a mis hermanos las historias inverosímiles.
- ¿Qué hora son? Preguntó María.
- El dictamen de la Comisión fue firmada sin objeciones.
- El buen carácter de la Intendenta es elogiada hasta por adversarios.
- ¿Qué te trajo los reyes?.
- Recorrimos el área y lo medimos tranquilamente.
- Avisé a los alumnos que el Director le hablaría de la colación.
- Cuando llegó la maestra los chicos le rodearon.
- El perro negro fue hacia esto lado.
- ¿Qué es este? Este es un animal.
- Perdí un libro que su tapa estaba rota.
- ¿Qué vale esta blusa?
- ¡Feliz aquel que ha encontrado un amigo!.
- Decime si cuál es tu problema.
FORMA CORRECTA:
- Tomó prestada una moneda.
- Enfermos ella y yo, no iremos.
- Era un vestido negro de seda.
- Mucho mayor cantidad.
- Noches demasiado frías.
- Hizo varios días.
- Habrá regalos para todos.
- Tú y el iréis luego.
- Colón murió en España.
- Se compraron terrenos.
- Una caja que contiene libros.
- Lo que soy yo no lo hago.
- Yo le pregunté por ella.
- Les tengo miedo a los ratones.
- No les obligo a ustedes.
- Ese es el hombre de quien te hable.
- De la oficina se han extraviado numerosos documentos.
- Interesan a mis hermanos las historias inverosímiles.
- ¿Qué hora es? Preguntó María.
- El dictamen de la Comisión fue firmado sin objeciones.
- El buen carácter de la Intendenta es elogiado hasta por adversarios.
- ¿Qué te trajeron los reyes?.
- Recorrimos el área y la medimos tranquilamente.
- Avisé a los alumnos que el Director les hablaría de la colación.
- Cuando llegó la maestra los chicos la rodearon.
- El perro negro fue hacia este lado.
- ¿Qué es esto? Este es un animal.
- Perdí un libro cuya tapa estaba rota.
- ¿Cuánto vale esta blusa¿
- ¡Feliz de aquel que ha encontrado un amigo!.
- Decime cuál es tu problema.
ERRORES POR OMISION
FORMAS INADECUADAS:
- Esa ocasión, no lo vimos.
- Debes respetar tus antepasados.
- Asegúrate que venga.
- Dispone poco tiempo.
- Discúlpame esa distracción.
- Quedó que lo traería.
- Está seguro que no vendrá.
- A pesar que lo tenía, dudó.
- Se apropió todos los datos.
- Buscaba los responsables.
- Lo ató pies y manos.
- No atendía la conversación.
- Amén tu padre, nadie llegó.
- Aparte las condiciones, es nulo.
- Arremeterán los obstáculos.
- Aprendió a burilar cobre.
- Catequizaban jóvenes y niños.
- Cojeaba el pie derecho.
- Conforme lo dicho, se hará.
- Se contagió la gripe.
- Que no te contamine sus vicios.
- Les convidaron pan y vino.
- Desalojaron algunos habitantes.
- En torno lo expresado, insistiré.
- Se envolvieron mantas.
- Esto se semeja algo a lo real.
- Subiremos la escalera.
- Debieron surtirse víveres.
- Reflexionó mucho el proyecto.
FORMAS ADECUADAS:
- En esa ocasión no lo vimos.
- Debes respetar a tus antepasados.
- Asegúrate de que venga.
- Dispone de poco tiempo.
- Discúlpame de esa distracción.
- Quedó en que lo traería.
- Está seguro de que no vendrá.
- A pesar de que lo tenía, dudó.
- Se apropió de todos los datos.
- Buscaba a los responsables.
- Lo ató de pies y manos.
- No atendía a la conversación.
- Amén de tu padre, nadie llegó.
- Aparte de las condiciones, es nulo.
- Arremeterán contra los obstáculos.
- Aprendió a burilar en cobre.
- Catequizaban a jóvenes y niños.
- Cojeaba del pie derecho.
- Conforme a lo dicho, se hará.
- Se contagió de la gripe.
- Que no te contamine con sus vicios.
- Les convidaron con pan y vino.
- Desalojaron a algunos habitantes.
- En torno de lo expresado, insistiré.
- Se envolvieron con mantas.
- Esto se semeja en algo a lo real.
- Subiremos por la escalera.
- Debieron surtirse de víveres.
- Reflexionó mucho sobre el proyecto.
EL AISMO
FORMAS INADECUADAS:
- En razón "a" lo expresado...
- De acuerdo "a" las leyes...
- Está en relación "a" lo dicho
- Hay varias cuentas "a" pagar...
- A lo que veo...
- Encaja una pieza "a" otro...
- Es coetáneo "a" César...
- "Al" instante de suceder...
- Se comunica uno "a" otro...
- Ceno en honor "al" profesor
- Con motivo "o" la fiesta...
- "A" objeto de investigarlo...
- Lo odiaba "a" muerte...
- "A estar a" lo dispuesto...
- Quería entrar "o" la escuela...
- Hocen limpieza "a" seco...
- Está "a" nivel de gerencia...
- "A" base de hierro...
- Es distinto "a" los otros...
- Vendía "a" pérdida...
- Ejecuta valses "al" piano...
- Se miraba "al" espejo...
- Lo harán "a" breve plazo...
- Respecto a lo que va suceder a corto plazo.
- A todos interesa que a ellos se los deje actuar a voluntad, a fin de conocerlos.
FORMAS ADECUADAS:
- En razón de lo expresado...
- De acuerdo con las leyes...
- Está en relación con lo dicho...
- Hay varias cuentas por pagar...
- Por lo que veo...
- Encaja una pieza cori (en) otra...
- Es coetáneo de César...
- En el instante de suceder...
- Se comunica uno con otro...
- Cena en honor del profesor...
- Con motivo de la fiesta...
- Con el objeto de investigarlo...
- Lo odiaba de muerte...
- Según lo dispuesto...
- Quería entrar en la escuela...
- Hacen limpieza en seco...
- Está en nivel de gerencia...
- Con base (basado) en hierro...
- Es distinto de los otros...
- Vendía con pérdida...
- Ejecuto valses en el piano...
- Se miraba en el espejo...
- Lo harán en breve plazo...
- Respecto de lo que sucederá en corto plazo.
- Interesa a todos que se les permita actuar libremente, para conocerlos.
ERRORES POR SUSTITUCIÓN
FORMAS INADECUADAS:
- Me presentó "con" el jefe.
- Es jarabe "paro" la tos.
- Se entusiasmó "del" viaje.
- Estoy satisfecho "con" usted.
- Iba vestida "en" sedo.
- Quedamos "de" ir hoy.
- No quiero saber nada "con" él.
- Se ocupaba "de" atenderlos.
- Quéjate "con" su padre.
- Se ensució "de" polvo.
- Es codiciosa "en" joyas.
- Se caracteriza "en"...
- Era independiente "con" sus ideas.
- Parece idóneo "en" teatro.
- "En" base "a" lo dispuesto...
- Disiento "con" tu opinión...
- "Entre" más haya, mejor.
- "Bajo" esa base actuaremos.
- "Contra" más lo miro...
- Su enfermedad acabó "con" la muerte.
- Rivalizan "por" méritos.
- Hoy una estatua "en" bronce.
- Iré "en" cosa de ellas.
- Es inherente "con" la situación.
- Lo dijo "de" verdad.
- Llegaron "de" casualidad.
- "Bajo" mi punto de vista...
- "Bajo" ese aspecto...
FORMAS ADECUADAS:
- Me presentó al jefe.
- Es jarabe contra la tos.
- Se entusiasmó con el viaje.
- Estoy satisfecho de usted.
- Iba vestida de seda.
- Quedamos en ir hoy.
- No quiero saber nada de él.
- Se ocupaba en atenderlos.
- Quéjate a su padre.
- Se ensució con polvo.
- Es codiciosa de joyas.
- Se caracteriza por...
- Era independiente en sus ideas.
- Parece idóneo para teatro.
- Con base en los dispuesto...
- Disiento de tu opinión...
- Cuanto más haya, mejor.
- Sobre esa base actuaremos.
- Cuanto más lo miro...
- Su enfermedad acabó en la muerte.
- Rivalizan en méritos.
- Hay una estatua de bronce.
- Iré a casa de ellas.
- Es inherente a la situación.
- Lo dijo en verdad.
- Llegaron por casualidad.
- Desde mi punto de vista...
- En ese aspecto...
| INDICE |
Comentarios
Publicar un comentario