Cartomancia, tarot

Cartomancia, tarot

Pretender predecir el futuro a través de una baraja de cartas (cartomancia) es una práctica antigua y consagrada, y una de las favoritas de muchos videntes y videntes profesionales, así como aficionados. Se desconoce la hora exacta y el lugar en el que se originaron las cartas. Sin embargo, es cierto que las cartas se usaron originalmente como herramientas para predecir el futuro, no para jugar. Algunas autoridades atribuyen la popularidad del uso de las tarjetas para predecir el futuro de los gitanos, pero es difícil separar esa afirmación de los muchos estereotipos de lo oculto y lo misterioso que han sido visitados por estos pueblos nómadas.

Independientemente de que el origen de la lectura de cartas se pueda atribuir a los gitanos, existe un amplio consenso de que fueron tribus de gitanos errantes quienes trajeron el prototipo de lo que hoy se considera una baraja de cartas en algún momento del siglo XIV. Aunque se cree que los gitanos llegaron al oeste de la India a través de Persia, a menudo afirmaron que eran originarios de Egipto. Hacer tal asociación con los antiguos misterios del Nilo aumentó su estatus con los europeos y también aumentó el aura de los misteriosos que intentaban crear a su alrededor. Al representarse a sí mismos como adivinos en las tradiciones mágicas de Egipto, los gitanos comenzaron a leer fortunas con tarjetas ilustradas llamadas populares que eran populares en Persia. Cuando la cubierta sufrió una transformación en Europa, se llamó tarots. Estas barajas eran similares a las mochilas modernas, pero había 78, en lugar de 52, y los trajes no eran los diamantes, picas, palos y corazones familiares, sino espadas, tazas, monedas y varillas. En lugar de rey, reina y jota, el mazo de tarot tenía 22 cartas ilustradas, y el rey, la reina, el caballero y el bribón (o página) se unieron a las cartas de "punto" de 10 a uno para cada palo.
 
La teoría quizás más cercana al verdadero origen de las cartas del tarot, tal como aparecen hoy, data del Renacimiento (siglos XIV-XVII). Antes de este tiempo, los gnósticos, que se cree que han introducido el tarot en el sur de Europa, tuvieron que llevar su fe a la clandestinidad para escapar de la persecución. Para preservar sus enseñanzas, registraron los fundamentos de sus creencias en un conjunto de 22 placas que representaban el crecimiento espiritual de la humanidad. Cada plato, o carta, en los 22 misterios principales (los Arcanos Mayores) contaban la historia de un único aspecto del progreso espiritual interno de un iniciado individual hasta el estado de perfección completa.
Los Arcanos Mayores siguen la peregrinación espiritual de la humanidad hacia el estado de perfección final. Los Arcanos Menores trazan el viaje de la humanidad a través del tiempo. Esencial para la comprensión del tarot es la doctrina de la reencarnación, que enseña que cada alma debe experimentar el nacimiento en ambos sexos y las cinco razas antes de que pueda alcanzar la perfección final.
 
El tarot, que algunas autoridades describen como uno de los libros más antiguos del mundo disfrazados de naipes, sigue siendo un método popular de adivinar el futuro. Combinando la sabiduría esotérica con el sistema de números hebreo, muchas personas sostienen que es probable que la filosofía de la antigua Cábala fuera el antepasado espiritual de la filosofía del tarot. Los entusiastas del Movimiento de la Nueva Era han redescubierto y adoptado las enseñanzas de la Kabbalah y las antiguas sabidurías egipcias que se cree han sido inculcadas en las cartas. Aunque muchas autoridades han sugerido que las cartas del tarot fueron adaptadas de las páginas del legendario libro egipcio de magia, el Libro de Thoth, y algunas de las imágenes en las cartas alientan estas percepciones, tal afirmación no puede ser probada. Lo que parece ser una tradición auténtica con respecto a las cartas del tarot es el hecho de que los gnósticos, durante un período de persecución, registraron los fundamentos de sus creencias en placas similares a las cartas de los Arcanos Mayores del tarot. Los adeptos de la Kabbalah formalizaron las figuras y establecieron 22 alegorías para que correspondieran a las 22 letras del alfabeto hebreo, sosteniendo que cada letra era en sí misma un ser divino con poderes ocultos propios.
 
En el tarot, los dos componentes del mundo, o el sistema de cosas mundanas, están debidamente representados. Las 22 cartas de los Arcanos Mayores se refieren directamente al individuo. Las cartas de triunfo alegorizan los rasgos y cualidades que se combinan en la personalidad, las condiciones relativas del bien y el mal que constituyen un concepto de moralidad convencional, y las sustancias expresadas por los antiguos como los cuatro elementos que componen el organismo físico del humano. El tarot se establece bajo la premisa de que cada ser humano es su propio macrocosmos. Aunque comprende un universo distintivo en miniatura, el individuo todavía funciona como un componente del macrocosmos cósmico. En el mundo, los humanos deben tener una sociedad, con instituciones para realizar colectivamente para ellos las funciones que no pueden lograr como individuos. De nuevo, la situación es la misma en el reino del tarot.

Tratar de predecir el futuro a través de las cartas del tarot es un medio de adivinación extremadamente antiguo. Cada carta del mazo ha adquirido una interpretación tradicional a lo largo de los siglos, y el lector -o la persona que cuenta la fortuna- debe familiarizarse con estos significados para dar una lectura precisa para el consultante, la persona que busca la predicción de su identidad. futuro. Hay muchos métodos para colocar o colocar las tarjetas en el transcurso de la lectura. El lector puede hacer que el consultante seleccione una carta al azar para representarlo en la lectura y la dispersión resultante puede girar en torno a esa carta en particular. El lector puede descubrir una distribución o disposición particular de las cartas que parece estimular su conciencia psíquica y aumentar la capacidad de "sintonizar" al consultante. Algunos lectores prefieren diseñar las tarjetas en el patrón de una cruz, un círculo o varias filas de tarjetas colocadas en varias representaciones de lo que el lector percibe lo mejor que puede proporcionarle una ventana al futuro del consultante.
Aquí hay algunos significados básicos de las cartas individuales en los Arcanos Mayores:
El Malabarista o Mago (arcano uno) se para con una mano elevada al cielo y la otra señalando a la Tierra, confirmando la enseñanza de Hermes Trismegisto de que lo que está en el cielo es como lo que está abajo, que el pequeño mundo (microcosmos) dentro de un ser humano el ser contiene los elementos del universo (macrocosmos) y que el estudio de la humanidad puede llevar al adepto a la comprensión de toda la creación. El número uno significa el primer principio, la unidad, y en cada religión es el número que representa al Ser Divino. Uno es también el número del alma de la naturaleza, el alma de los elementos y la fuerza activa, causativa y creadora del universo invisible.
La Alta Sacerdotisa (arcano 2) es la carta más sagrada de la baraja del tarot. Representa la capacidad innata de la humanidad de interpretar la palabra de Dios, la forma más elevada de actividad intelectual. La Suma Sacerdotisa simboliza el conocimiento oculto en el subconsciente de cada ser humano, y su imagen ofrece la sabiduría de que para aprovechar la fuente del conocimiento oculto, uno debe buscar el propio subconsciente. El número dos representa el principio de la madre y representa la expresión de la unidad a través de la mujer (uno y uno).
 
La Emperatriz (arcano tres) es el símbolo del instinto femenino, un pensamiento o solución que surge directamente del subconsciente. El número tres es la clave que abre la puerta a la intuición y es la energía motriz que une lo positivo y lo negativo, masculino y femenino. En el nivel material, la carta de la Emperatriz representa el aspecto humano del amor y simboliza la conjunción sexual de hombres y mujeres.
 
El Emperador (arcano cuatro) advierte que nadie puede comprometerse con su conciencia. El Emperador de la sabiduría es activado por el fuego de la fuerza vital dentro de todos los humanos y regenerado por el lema alquímico de que toda la naturaleza es regenerada por el fuego. El número cuatro representa la sustancia primordial que es el origen de todo el universo y es el constituyente numérico de todas las manifestaciones en la tercera dimensión.
 
El Hierofante, o Papa (arcanum five), representa la búsqueda de la verdad y representa todas las religiones organizadas, la educación, la educación y cualquier otro tipo de procesos formales de aprendizaje. El Papa, el intérprete de los misterios sagrados, señala el camino a los senderos del silencio y la vigilancia y permite a los buscadores descubrir el poder inherente de la capacidad creativa que permanece latente dentro de ellos. El número cinco representa el poder universal de la fe sobre la imaginación humana, la fe para ser creativamente nuevo.
 
The Lovers (arcanum six) representa el matrimonio, el amor de un hermano por un hermano, del padre por el hijo, o el vínculo místico que une a todos los que son iguales en el alma. El número seis significa desarrollo espiritual, caridad y amor divino y representa la dualidad de cada problema en términos de atracción y repulsión.
 
El carro (arcanum siete) conducido por el rey -sus caballos y ruedas que aparentemente se alejan el uno del otro, pero dibujando el mismo vehículo- es una alegoría de la lucha de las fuerzas negativas y positivas que operan en todas las personas durante su viaje hacia el vida espiritual. El carro simboliza la victoria del individuo unido interiormente sobre los obstáculos de la vida. El número siete representa la Paternidad de Dios y la realización divina.
 
La justicia (arcantun ocho), como se expresa en las imágenes del tarot, no tiene los ojos vendados. Los antiguos imaginaban a la Justicia como una mujer de edad madura con ojos grandes y abiertos; es la cultura moderna la que ha representado a la Justicia como ciega. La justicia también representa la iniciación de uno mismo en las adversidades de la vida, durante las cuales uno mira hacia adentro y sin prejuicios hacia el verdadero ser de uno. El número ocho significa dualismo, positivo y negativo, y las acciones de fuerzas invisibles sobre la materia.
 
El Ermitaño (arcano nueve) representa a cada buscador espiritual en busca de sí mismo. El Ermitaño persigue el camino solitario del alma despierta en su búsqueda de la verdad, guiado por su linterna y protegido por su personal. En esencia, esta carta representa la experiencia de autoiniciación y significa sabiduría y silencio. Nueve simboliza la luz astral, la matriz de todas las formas de vida visibles.
 
La Rueda de la Fortuna (arcanum ten) es la carta de la victoria, el signo de los obstáculos superados por la buena fortuna y por la participación activa del individuo en las actividades del microcosmos. La Rueda, o círculo, es el símbolo de finalización, ya que cada ser humano es un sistema cerrado dentro de sí mismo. Una virgen ciega accionó la Rueda, ya que todos los humanos están controlados por poderes psíquicos no percibidos. Los humanos deben aprender a usar sus habilidades psíquicas para controlar su vida, en lugar de permitir que su vida sea golpeada de una manera ciega.
La Fuerza (arcano 11) simboliza la fuerza interna por la cual uno puede superar los obstáculos colocados en el camino del progreso espiritual. Once es el número de la Era de Acuario, y representa energía universal-prana. Once también simboliza la fuerza de voluntad espiritual, la vitalidad y / o la fuerza intensa.
 
El ahorcado (arcano doce) representa asumir lo nuevo y renunciar a lo viejo. Esta carta alegoriza al prudente adepto del arcano nueve (El ermitaño), que ahora se ha liberado de la Rueda de la vida y el Renacer del arcano diez. El adepto ha sido elevado a la gloria a través de la ecuación y la armonía entre el yo superior y el inferior. El número 12 simboliza el sacrificio y significa la inmortalidad y el elixir de la vida.
 
La muerte (arcano trece) se interpreta como el abandono de las viejas costumbres, la ruptura completa con el pasado y el final de las amistades o asociaciones cercanas. La carta de tarot 13 también significa descartar viejas ideas y modos de acción. La hoz de la muerte es un símbolo de la cosecha, alegorizando la cosecha de lo que la humanidad ha soportado en el estado físico. El número 13 no tiene ni la suerte ni la mala suerte cuando se considera por sí mismo, y el número más a menudo significa un cambio para mejor, un nuevo nacimiento.
 
La templanza o la paciencia (arcanum catorce) significa un tiempo de espera, un tiempo para dejar a un lado las pequeñas disputas, un tiempo para aprender la paciencia y la comprensión. La templanza, el Ángel del Tiempo, simboliza la armonía y el equilibrio herméticos, la unidad de trabajo de los principios masculinos y femeninos de la naturaleza y de la humanidad; y en la humanidad, la fusión del alma y el espíritu. El número 14 simboliza el descenso del espíritu a la materia y representa la actividad de la humanidad en el transcurso de las estaciones.
 
El Diablo (arcanum quince) representa un problema. Siendo un individualista, el Diablo trastornó los mandamientos del cielo, lo cual impuso una conducta moral y, por lo tanto, provocó agitación en las masas. Él es el símbolo de la mala suerte y de la destrucción, la antítesis del bien. Quince significa el destino y representa la inmensa fuerza o poder en la mente de la humanidad.
 
La Torre de la Destrucción (arcanum dieciséis), la Torre del Relámpago, representa el pandemónium, el alboroto y la interrupción. La torre golpeada simboliza la noche oscura del alma cuando los buscadores espiritualmente no probados e inmaduros se enfrentan a una prueba dramática de su fe. A este respecto, la Torre de la Destrucción también ha sido referida como la "Caída de los Ángeles". El número 16 simboliza un final, un movimiento o un cambio; por lo tanto, esta tarjeta también puede significar la ruptura de un romance o una historia de amor.
 
The Stars (arcanum diecisiete) representa buena suerte o esperanza. Las siete estrellas pequeñas en la tarjeta simbolizan el universo junto con la caridad y la esperanza representadas por el número siete. El agua en la corriente ante la cual la mujer se arrodilla simboliza la paciencia, utilizada para superar obstáculos. Encima de la cabeza de la mujer arrodillada hay siete estrellas, símbolos de la energía solar que dirigen rayos benéficos sobre el adepto iluminado. Directamente encima de la cabeza de la mujer, la estrella superior, la estrella de los Reyes Magos, indica el desafío presentado por los jóvenes en su intento de revitalizar la tierra. El número 17 representa la sabiduría y la inmortalidad.
 
La Luna (arcano dieciocho) es la representación de hechos desconocidos, de conocimiento oscurecido, y una interferencia con la búsqueda de conocimiento oculto. El magnetismo de la Luna conserva y genera vida, y el perro representado en la carta pertenece indudablemente a Hecate, la diosa del aspecto más oscuro de la Luna, oa Diana, diosa de la persecución. La Luna misma simboliza los rayos reflejados del subconsciente, y la luz que cae de la Luna significa el descenso del espíritu a la materia. El número 18 es un signo de problemas, ansiedad, fracaso y peligros ocultos en general.
 
El Sol (arcano diecinueve) significa buena suerte. La Luna (arcano dieciocho) proporciona luz insuficiente para iluminar el conocimiento subconsciente oculto, pero el Sol aporta claridad, lo que resulta en comprensión, comprensión y felicidad. Permite a los adeptos ver la esencia de su conocimiento adquirido y fomenta una mayor iluminación. La tarjeta Sun simboliza la identificación completa con la vida aquí y ahora, y la esperanza y la posibilidad de una vida, o vidas, aún por venir en un estado superior de ser.
 
En The Judgment (arcanum twenty), la trompeta de Gabriel convoca al adepto a la novedad de la vida, a cambiar. El Juicio es una carta positiva, trayendo augurios de bondad y felicidad. El hombre en la imagen que surge de las profundidades de la tierra representa la autoconciencia. La mujer que se eleva con él simboliza el subconsciente, y la figura de su hijo representa la personalidad regenerada del adepto que se manifiesta. La carta no se refiere a un juicio final o universal, ya que el viajero terrestre es convocado a juicio muchas veces por el funcionamiento cíclico del karma.
 
El Mundo (arcanum veintiuno) es la última carta numerada de los Arcanos Mayores y presenta una alegoría de la transmutación completada. El adepto ha llegado al final de su viaje y ha alcanzado un conocimiento innato de todo lo que es bueno en el universo, que está simbolizado por la corona que rodea a la Virgen. La carta del Mundo representa la honestidad y la verdad, así como el éxito, la armonía y el logro.
 
La figura de The Fool (arcano 0), representa a un individuo que se involucra tanto en las ciencias ocultas que pierde el camino hacia el desarrollo espiritual. The Fool también les recuerda a todos que aprenden de sus errores. Lleva un pequeño paquete en un palo, que simboliza las deudas kármicas que todos los hombres y mujeres deben llevar a lo largo de la vida. El Loco advierte a los sabios que cuanto más saben, menos saben realmente, una vez que se dan cuenta de lo vastamente desconocido.
Las 56 cartas de los Arcanos Menores simbolizan los cuatro grupos básicos de componentes de la sociedad medieval. Las cartas de pip, por lo tanto, se dividen en cuatro palos, cada uno con un símbolo que representa uno de estos grupos. Los bastones, también conocidos como bastones, que una vez representaron a la clase campesina o sierva, han llegado a ser el símbolo del dinero y los intereses financieros. Las monedas, la carta de la clase comerciante o comerciante, simbolizan la gloria empresarial y mundana. Las copas, el símbolo del amor y la felicidad, es el tarot representativo del clero, mientras que las espadas representan la nobleza medieval y alegorizan el odio y la desgracia.
 
Cada uno de los cuatro palos de los Arcanos Menores tiene su propia familia real. Estos son el rey, la reina, el caballero (caballero) y el bribón (página, joven siervo o mujer). En el mundo, un rey es un hombre que gobierna una unidad territorial principal, una que tiene una posición preeminente y es un jefe entre los competidores. Es lo mismo en el tarot. Los reyes de bastones, monedas, copas y espadas representan cada uno a un hombre poderoso con cualidades, conocimientos y habilidades superiores en la categoría representada por su símbolo. Una reina, en el mundo y en el tarot, es la contraparte femenina de un rey, y lo mismo puede decirse de la reina de cada palo respectivo con respecto al género. Un caballero, o caballero, es un hombre sobre el que la dignidad correspondiente ha sido conferida por un monarca, y en el tarot, representa a un joven con cualidades muy parecidas a las de sus padres, el rey y la reina del mismo palo. Todas las familias reales tienen sirvientes, y así es con los gobernantes de los trajes Arcana Menor. El bribón en cada palo representa a un joven o una mujer de una posición más humilde que el caballero, que a veces es tramposo, incluso engañoso.
 
Monedas. Las monedas o el dinero son el símbolo de la empresa y la gloria mundana. El rey de las monedas representa un hombre de refinamiento, sabio en los caminos del mercado. Si el rey de las monedas aparece en una posición invertida, traerá las cualidades negativas de duda, miedo y peligro.
La reina del dinero representa la esperanza de adquirir la capacidad de superar obstáculos. Si se invierte, se convierte en un signo de maldad.
 
El caballero de las monedas simboliza augurios de desunión, discordia o disputas. Si esta carta aparece con la cabeza del caballero hacia abajo, su significado se invierte.
 
El bribón, o sirviente de la casa de monedas, trae buenas noticias. Si el bribón se trata al revés, se convierte en portador de malas noticias.
 
Las cartas "spot" o numeradas del palo de monedas se interpretan de la siguiente manera: Ten aporta las cualidades de confianza, seguridad y honor. Nueve significa orden, disciplina y capacidad para planificar. Ocho es un signo de comprensión. Siete prometen éxito en la vida, ganancia para las empresas y una condición general de ventaja y beneficio. Seis se lee como un signo de una empresa prometedora. El cinco de las monedas apunta a ganar y riquezas. La tarjeta cuatro predice una empresa exitosa. Los tres también apuntan a una empresa próspera. Dos es un feliz presagio de buena suerte. El uno significa un comienzo.
 
Tazas. De mayor preocupación vital que el dinero en la vida de la mayoría de las personas son el amor y la felicidad. El rey de las copas representa un hombre justo de juego limpio. Del mismo modo, la reina de las copas evoca la imagen de una mujer maternal muy querida. El caballero de las copas simboliza a un joven justo que posee las mismas cualidades que el rey y la reina. La página simboliza cualidades similares de amor y felicidad. Si alguna de estas cartas se invierte, su significado significa aspectos de desconfianza e infelicidad.
 
El diez de tazas representa satisfacción en logros personales. Los nueve medios triunfan. Ocho asegura el próximo cumplimiento de un deseo. Siete indica la presencia de nuevos conceptos o imágenes. El seis de tazas revela pensamientos de amores pasados. Cinco augura una unión, posiblemente matrimonio. Cuatro indica desagrado por una relación. Tres es una carta feliz, un éxito prometedor. Los dos vasos simbolizan el amor, el resultado de uno agregado a uno. El punto único alude celebraciones y buen ánimo.
 
Espadas. Las cartas del tarot que llevan espadas traen asociaciones de poder, autoridad, odio e infortunio. El rey de las espadas representa a un hombre de autoridad, acostumbrado a emitir órdenes y velar por su ejecución incluso si causan dolor y miedo. La reina de las espadas alegoriza a una mujer maliciosa, rencorosa, egoístamente dominante. El caballero de las espadas trae a la mente los mismos pensamientos oscuros que el rey y la reina. El ayuda de cámara de este malvado traje puede ser visto como un joven o una mujer rencorosa, maliciosa y entrometida. Invertidas, estas tarjetas sugieren aplicaciones más positivas de riqueza y poder.
 
El diez de espadas presagia lágrimas, aflicciones y tristeza. El nueve es una carta de esperanza. El ocho se refiere a calamidades generales, como enfermedad o lesión. Los siete revierten los malos augurios de su predecesor, con un aumento de la esperanza y la confianza. Seis denota un viaje. Cinco es una carta de tristeza y luto. Los cuatro espejos pensamientos de quietud y períodos de soledad. El tres de espadas es la carta de separación y remoción. Los dos significan amistad. El as es un heraldo de triunfo.
 
Porras. Los bastones, también llamados varillas o palos, son símbolos de los campesinos o siervos de la sociedad medieval. El rey de los bastones personifica al hombre hecho a sí mismo, un símbolo del éxito a través del trabajo duro. La reina de los clubes es una mujer cariñosa, pero muy reservada. El caballero de los clubes indica la presencia de una persona servicial. El ayuda de cámara que asiste a la familia real de finanzas es un hombre o mujer de naturaleza extremadamente sensible. Si alguna de estas cartas está invertida, indican individuos que pueden causar problemas graves.
 
El diez de bastones representa el juego de apuestas altas. Nueve indica una pérdida de dinero. Ocho trae buena suerte. El siete es una carta feliz de ganancia y ganancia. El seis de porras es un presagio de regalos, de gratificación de deseos. El cinco revela pensamientos impregnados de avaricia y avaricia. Cuatro simboliza la alegría y los placeres que el dinero puede comprar. Tres es una carta noble, que representa la dignidad que trasciende las acciones frívolas e impulsivas. Los dos de los clubes indican una pérdida de dinero. El as revela un estado de satisfacción y triunfo perfectos.
 
Es esencial recordar que el significado de cualquier carta del tarot está matizado por la interpretación que el lector obtiene clarividentemente. Aunque a menudo puede parecer que las fuerzas cósmicas gobiernan el tarot, y que la secuencia de una baraja barajada y cortada no es accidental, las cartas deben considerarse como un dispositivo para liberar el subconsciente psíquicamente sensible del lector y para servir como generador de espontaneidad pensamiento. Sus poderes legendarios existen dentro, no sin, la psique humana.

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora