Curación por la fe

Curación por la fe

La curación se refiere a la terminación de una enfermedad o una condición física debilitante a través de medios sobrenaturales, como el poder de la oración o la intervención de Dios a través de un milagro. En el Nuevo Testamento, una de las principales facetas del ministerio terrenal de Jesús (alrededor de 6 aC c., C., 30 C, E ) fue la curación de aquellos que buscaban el alivio del dolor y el sufrimiento. A lo largo de los evangelios, Jesús sana a los cojos, a los ciegos, a los enfermos y a los poseídos por demonios, y acusa a sus apóstoles de ir al mundo a hacer lo que él hizo en su presencia.
Las primeras iglesias incluyeron un tiempo para la curación de sus miembros dentro del servicio formal, una práctica que muchas congregaciones cristianas contemporáneas todavía mantienen, como una oración por los enfermos, sino como un momento real para la imposición de manos. El patrón para tal procedimiento dentro del servicio de la iglesia fue expuesto en la epístola de Santiago (5:14-16): "¿Alguno de ustedes está enfermo? Él debería llamar a los ancianos de la iglesia a orar por él y ungirlo con aceite en el nombre del Señor. Y la oración ofrecida en la fe hará que el enfermo esté bien, el Señor lo levantará. Si él ha pecado, será perdonado. Por lo tanto, confiesen sus pecados el uno al otro y oren por cada uno otro para que puedas ser sanado. La oración de un hombre justo es poderosa y efectiva ".
 
El número del 1 de mayo de 2000 de la revista Newsweek publicó los resultados de una encuesta que su personal había realizado sobre milagros como la curación por la fe. Según sus estadísticas, el 71 por ciento de todos los cristianos dijeron que habían orado por milagros con respecto a la curación de los enfermos terminales. Una encuesta nacional de Gallup publicada en junio de 2001 reveló que el 54 por ciento de los estadounidenses adultos de todas las creencias creían en la curación espiritual y el poder de la mente a través de la oración para sanar el cuerpo.
 
Muchas personas de fe encuentran que una peregrinación a un santuario o icono sagrado puede lograr milagros de curación. Entre los más famosos del mundo se encuentra la Gruta curativa de Bernadette en Lourdes, Francia, que se construyó en el lugar donde Bernadette Soubrious (1844-1879) tuvo la visión de la Madre María en 1858. Desde el momento en que ocurrió el milagro a los jóvenes La hija de Miller, los peregrinos han viajado a Lourdes para buscar la curación y la salvación de las aguas de la fuente natural que apareció en la ladera después de que la aparición de la Santa Madre se le apareció a Bernadette. Consistentemente, durante décadas, un promedio de 200,000 personas visitaron el santuario cada año. Durante la celebración del centenario de Lourdes en 1958, más de dos millones de personas llegaron a la pequeña comunidad en el sur de Francia en busca de una curación. En los últimos años, la asistencia anual ha aumentado a más de cinco millones.
 
Miles de peregrinos han dejado sus muletas y bastones en el santuario. Miles más se han curado de enfermedades mortales como las etapas avanzadas del cáncer. Cientos de miles de curas han sido reclamadas por hombres y mujeres que se sumergieron en las frías aguas de manantial del santuario, pero el Buró Médico de Lourdes ha establecido ciertos criterios que deben cumplirse antes de certificar una cura como un ejemplo de curación milagrosa de fe :
  1. La aflicción debe ser una enfermedad grave. Si no se clasifica como incurable, debe diagnosticarse como extremadamente difícil de curar.
  2. No debe haber mejoría en la condición del paciente antes de la visita al santuario de Lourdes.
  3. La medicación que puede haber sido utilizada debe haber sido considerada ineficaz.
  4. La cura debe ser totalmente completa.
  5. La cura debe ser incuestionablemente definitiva y libre de toda duda.

Los resultados de una encuesta Time / CNN ( Time, 24 de junio de 1996) indicaron que el 82 por ciento de los encuestados cree en el poder personal de la oración para sanar; El 73 por ciento creía que sus oraciones podrían curar a otros de su enfermedad; El 77 por ciento expresó su fe en que Dios a veces podría intervenir para sanar a personas con una enfermedad grave; y el 65 por ciento indicó que un médico debería unirse a sus pacientes en oración si así se les pregunta. Curiosamente, con todos estos altos porcentajes que indican una creencia en la curación por la fe, solo el 28 por ciento de los encuestados cree en la capacidad de los sanadores de fe para mejorar a las personas a través de su toque personal. Parecería que en cuestiones de curación por la fe, la gran mayoría de los individuos prefiere una unión cooperativa entre ellos y Dios.
 
Desde la investigación seminal del Dr. Herbert Bensen en Harvard en 1972 que demuestra la influencia que la mente puede tener sobre el cuerpo, 92 de 125 escuelas de medicina ofrecen cursos en métodos de curación no tradicionales. En su The Relaxation Response (1975), Bensen mostró cómo los pacientes podían combatir con éxito una serie de enfermedades relacionadas con el estrés mediante la práctica de una forma simple de meditación. Bensen, presidente del Mind / Body Medical Institute del Hospital Deaconess de Boston y la Escuela de Medicina de Harvard, ha sugerido que del 60 al 90 por ciento de todas las visitas a doctores están en el área mente-cuerpo, relacionada con el estrés y que las formas médicas tradicionales tratar tales pacientes a través de medicamentos recetados o cirugías no son efectivos en tales casos crónicos. Quizás, cada vez más investigadores descubran que la fe puede enfermar a una persona enferma.
 
El Dr. Jeffrey Levin, de Virginia del Este, y el Dr. David Larson, psiquiatra de investigación del Instituto Nacional de Investigación en Salud, han localizado más de 200 estudios que tocan directamente el papel que la fe y la religión pueden tener en el proceso de curación. Entre estos estudios de investigación se encuentran un estudio de 1995 en el Dartmouth-Hitchcock Medical Center que encontró que los pacientes con cirugía cardíaca que obtenían consuelo y fortaleza de la fe religiosa tenían más del triple de probabilidades de sobrevivir; un estudio de 30 años sobre la presión arterial que mostró que los asistentes a la iglesia tienen una presión arterial más baja que los que no asisten a la iglesia, incluso cuando se los ajusta por fumar y otros factores de riesgo; un estudio del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de 1996 realizado a 4.000 ancianos que encontró que aquellos que asisten a servicios religiosos están menos deprimidos y físicamente más sanos que aquellos que no asisten o adoran en el hogar; y numerosos estudios en los que se ha descubierto que los que no practican la religión tienen una tasa de suicidios cuatro veces mayor que los que asisten regularmente a la iglesia y tasas mucho más altas de depresión y enfermedades relacionadas con la ansiedad.

En Timeless Healing (1996), Herbert Benson afirma que aquellos pacientes que afirman sentir la presencia íntima de un poder superior generalmente tienen mejor salud y posibilidades de recuperaciones mucho más rápidas. Él escribe que el plano genético humano ha hecho que la creencia en un Infinito Absoluto sea parte de la naturaleza humana para contrarrestar la tendencia humana única de reflexionar sobre la propia muerte: "Para contrarrestar esta angustia fundamental, los humanos también están conectados a Dios".

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora