Cursuses y Leys

Cursuses y Leys

Existe evidencia sustancial de que algunas sociedades antiguas querían que sus paisajes reflejaran la interconexión de los patrones de imitación de la vida que notaron en las constelaciones, en las estaciones cambiantes o en los rituales que realizaban. Los senderos rituales se encuentran cerca de algunos de los antiguos sitios megalíticos de Gran Bretaña y se llaman cursuses. A diferencia de los geoglifos, que están marcados claramente en la tierra, los patrones formados por las estructuras se detectan trazándolos en el mapa de un área y buscando conexiones, literalmente, conectando los puntos para determinar si surge un patrón o no.

Las líneas Ley es un término acuñado por Alfred Watkins (1855-1935), un inglés que notó en 1921 que varias colinas con ruinas antiguas en Herefordshire formaban una alineación recta. Encontró varios otros casos en que las piedras, los túmulos funerarios y otros sitios antiguos estaban alineados, cruzando el campo. Llamó a las alineaciones rectas "leys" y publicó sus hallazgos en un libro, The Old Straight Track, en 1925. La teoría de líneas ley promueve la creencia de que las estructuras antiguas en Gran Bretaña se construyeron en sitios específicos para formar patrones y estaban tan bien alineado que si uno continúa en línea recta después de caminar de una estructura a otra pronto encontraría un tercer sitio.

Watkins creía que tales alineaciones tenían la intención de ser rutas comerciales: la forma más rápida de ir de un punto a otro es por línea recta. Sin embargo, a mediados del siglo XX, las leyendas se asociaron con líneas de fuerza cósmicas: la creencia de que las formas desconocidas de energía circulan en canales a través del terreno. La práctica de la "caza de ley", trazar sitios antiguos y buscar patrones, líneas rectas, en particular, se hizo popular en Gran Bretaña durante el siglo XX.

Los informes de una característica curiosa encontrada cerca de sitios megalíticos en Gran Bretaña se remontan a la década de 1720, cuando William Stukeley (1687-1765), un anticuario británico, notó líneas paralelas de bancos y zanjas en Stonehenge. Llamó al fenómeno un cursus, una palabra latina para hipódromo, ya que se creía que las líneas corrían paralelas y se unían en los extremos para formar un óvalo. Las pistas rectas que encontró fueron fechadas más tarde como construidas en el mismo período neolítico que Stonehenge. Los cursos se convirtieron en un tema de estudio en el siglo XX cuando muchos más fueron descubiertos a través de la fotografía aérea, y se despertó curiosidad sobre cuál podría ser su propósito.

El cursus en Stonehenge tenía tumbas de cámara en ambos extremos. Entonces, también, encontraron un cursus en Dorset, Inglaterra. Los Cursos de Dorset siguen un patrón de media luna, cada uno de los cuales pasa por tumbas de cámara con fecha anterior a las de los extremos del cursus. Otros cursuses vacilan aún más lejos de la vía recta, pero todos ellos tienen tumbas funerarias en cada extremo o apuntan a tumbas o piedras de pie.

Los Durset Cursuses fueron llamados una "Avenida de los Muertos" por el arqueólogo Richard Bradley, quien sugirió que los antiguos creían que los espíritus de los muertos pasaban por esas líneas, a las que llamó avenidas. Aquellos que deseen comunicarse con los muertos podrían encontrarse con ellos en la avenida. Es probable que los cursuses se utilizaran en rituales procesionales antiguos en ceremonias para honrar a los muertos.

En Gran Bretaña, muchos de los sitios antiguos en líneas ley fueron erigidos por celtas, un pueblo que tenía rituales relacionados con la naturaleza. Dado que los celtas estaban más en sintonía con el mundo natural que los humanos modernos, de acuerdo con aquellos que creen en las líneas de fuerza cósmicas, sus estructuras fueron erigidas a propósito en sitios de energía pulsátil. Algunos defensores de los OVNIS creen que las líneas ley eran fuerzas de energía sobre las cuales los barcos del espacio exterior podían aprovechar la energía y moverse rápidamente alrededor de la Tierra.

La caza de Ley, el acto de investigar sitios antiguos para descubrir alineaciones rectas, también ha inspirado a los detractores. Muchas leyendas supuestas tenían sitios construidos en varios tiempos y por varias sociedades: un fuerte de colina celta de 200 B. C E. podría seguirse en una ley por una iglesia cristiana erigida en la época medieval. Watkins respondió al señalar que los sitios cristianos a menudo se construían en lugares de adoración pagana. También adoptó un enfoque práctico, creyendo que las líneas ley indicaban rutas comerciales, en lugar de líneas de fuerza cósmicas. Interesado en establecer criterios sólidos para las instalaciones, Watkins argumentó que las leyes que involucran tres sitios podrían ser una casualidad como un patrón planeado. Cinco sitios alineados, determinó, eran necesarios para considerar un patrón útil.

Muchos reclamos de líneas ley se probaron inexactos: no eran del todo heterosexuales, o agruparon muchos tipos diferentes de cosas de diferentes períodos de tiempo. A pesar de que se descubrieron bastantes líneas intrigantes, la teoría comenzó a perder apoyo debido a afirmaciones extravagantes.

La caza de Ley disfrutó de un avivamiento que comenzó en la década de 1970. Para entonces, se conocía mucha más información sobre las civilizaciones prehistóricas y su capacidad para grandes hazañas de ingeniería y el dominio de sofisticadas técnicas astronómicas y matemáticas. El entusiasmo por el pasatiempo se canalizó a través de una revista, The Ley Hunter, que Paul Devereux asumió como editor en 1976. Devereux estableció un sistema donde todas las posibles leyes podrían ser catalogadas e investigadas. Cientos de reclamaciones fueron enviadas y verificadas, y los resultados fueron publicados en The Ley Hunter's Companion (1979). Cuarenta y un leys, cada uno con al menos cuatro sitios, se presentaron en ese libro como dignos de investigación adicional. Prácticamente todos ellos no pasaron la prueba de ser alineamientos rectos.

Mientras tanto, los estadísticos demostraron que la posibilidad de alineaciones fortuitas era mayor de lo esperado. Los patrones aleatorios tenían la misma probabilidad de ser rectas que los sitios planificados debido a la gran cantidad de elementos disponibles para ser considerados. La pregunta con respecto a Leys es si los sitios surgen de una conexión aleatoria o si se planificaron para formar un patrón. Incluso si no se planificaron, una combinación simple que involucre muchos sitios formará patrones y varias alineaciones rectas.

Los métodos estadísticos basados ​​en estándares rigurosos para la alineación y asegurar que los sitios en las leyendas fueran de un cierto período de tiempo, todos funcionaron para comprometer la teoría de las leyes. Tomar los enfoques prácticos y científicos de la teoría ley resultó ser su perdición. Aunque la creencia de que muchos megalitos erigidos por pueblos neolíticos se colocaron a lo largo de líneas de energía persiste entre varios entusiastas de caza ley, excepto en algunos casos aislados, la mayoría de los reclamos no coinciden con los criterios de alineación recta, y a menudo incorporan estructuras de muy diferentes eras.

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora