Escuelas cristianas de misterio, sectas, herejías

Escuelas cristianas de misterio, sectas, herejías

Las Escuelas Misteriosas Cristianas fueron en gran parte condenadas por los primeros Padres de la Iglesia debido al temor de que sus practicantes continuaran consciente o inconscientemente las viejas costumbres paganas. Como era, casi todos los días santos cristianos coincidieron con fiestas paganas, desde la Navidad y la fiesta romana de Saturnalia hasta la Pascua y los ritos de fertilidad de la diosa Eastre. Los patriarcas de la Iglesia no estaban dispuestos a alentar ninguna combinación adicional de cristianismo con las Viejas Religiones.

El cristianismo era una religión joven en comparación con la adoración de las divinidades griega, romana, egipcia y otras de Oriente Medio y Oriente. Las escuelas de misterios mantuvieron viva la práctica de la magia y la creencia de que rituales secretos y reliquias sagradas podrían ordenar la presencia de la divinidad. Los antiguos ritos de misterio dedicados a dioses como Osiris, Isis y Dioniso, junto con las fórmulas mágicas descubiertas por Hermes Trimegisto y otros maestros del arte de la teúrgia, obligaron a los dioses a manifestarse y compartir sus poderes. Los mitos de los antiguos dioses y las sagradas escrituras de los cristianos, las experiencias secretas de los antiguos y las revelaciones de los apóstoles, el sentido personal de Dios desarrollado por los cultos paganos, y la promesa de los Padres de la Iglesia de que uno podría conocer a Dios a través de su hijo, todo parecía ser armonioso para algunos individuos. La rica herencia del mundo pagano parecía demasiado valiosa como para abandonarla cuando tales misterios podían adaptarse con tanta facilidad y mantenerse vivos en los nuevos rituales.

Los Padres de la Iglesia discreparon fuertemente con los devotos de las escuelas cristianas de misterio que buscaban su aprobación. En su opinión unánime, aquellos que buscaban mezclar los viejos rituales paganos con la nueva revelación de Cristo eran miembros de cultos secretos que debían ser condenados como herejes. En respuesta al rechazo del establecimiento de la iglesia, los miembros heréticos de las escuelas cristianas de misterio simplemente se volvieron menos abiertos y más reservados en la expresión de sus prácticas religiosas.

Originalmente, la palabra "herejía" era un término sin emociones que significaba involucrarse en el acto de elegir un curso de acción o un conjunto de principios. En la cultura contemporánea, ser llamado hereje puede considerarse algo así como un cumplido, lo que sugiere que uno es un pensador independiente o aventurero. Sin embargo, en las epístolas de San Pablo, los herejes fueron condenados por ser esos peligrosos maestros que buscaban distorsionar o corromper las enseñanzas de Jesús (c.6 Co. B, E , c 30 C, E ). Irónicamente, fue en Antioquía, la ciudad donde los que siguieron a Jesús de Nazaret se llamaron cristianos por primera vez, que el obispo Ignacio (40-107) se convirtió en el primero de los Padres de la Iglesia en usar el término "hereje" para condenar a los que creía estaban alterando la verdadera comprensión de Cristo.

Era bastante fácil que los primeros padres de la Iglesia lo etiquetaran hereje. Originalmente compuesto por un pequeño grupo de judíos que habían seguido las enseñanzas de su rabino hasta su muerte en la cruz, los primeros miembros de esa secta -o culto- estaban fuertemente divididos en lo que creían. ¿Fue Jesús de Nazaret un gran profeta o fue realmente el tan esperado Mesías de los judíos? Los primeros cristianos no tenían doctrinas establecidas con respecto a la resurrección de su maestro de entre los muertos o su supuesta divinidad. Incluso estaban inseguros si debían seguir las leyes religiosas judías. Cuando a los gentiles se les permitió unirse a la pequeña secta judía, los argumentos concernientes a la verdadera revelación de Jesús el Cristo solo aumentaron. Eventualmente, cuando los cristianos solidificaron sus creencias, establecieron sus doctrinas, se reconocieron como una iglesia y celebraron concilios para establecer credos y eclesialismos más rígidos, se hizo mucho más fácil identificar a aquellos hombres y mujeres que eran herejes y que realmente se apartaron de lo establecido. creencias de la iglesia.

A menudo hay confusión entre los términos "culto" y "secta". En términos generales, si un culto es aceptado por la cultura dominante, parte de su entusiasmo original eventualmente se enfriará y se volverá cada vez más organizado y estructurado hasta que madure en una "organización religiosa". Más tarde, cuando algunos de los miembros de la organización se sienten insatisfechos con la rutina religiosa y anhelan una expresión de fe más apasionada, se separan en un grupo escindido de la iglesia y se convierten en una "secta". A medida que la secta se vuelve más organizada y es considerada más seriamente por la cultura dominante, se la conoce como una "denominación".
Las diversas escuelas cristianas de misterio, cultos y herejías que han influido en millones de personas durante dos milenios. Desde los primeros días del cristianismo, hubo básicamente dos interpretaciones opuestas de Jesús:
  1. Jesús, un rabino de Nazaret, era un poderoso maestro y profeta, un hombre devoto divinamente inspirado por Dios.
  2. Jesús de Nazaret fue el Cristo, el Mesías, el verdadero Hijo de Dios hecho carne para servir como cordero sacrificado por los pecados de la humanidad.

De estas dos expresiones metafísicas con sus grandes diferencias esenciales, surgieron siglos de argumentos teológicos e interpretaciones de los evangelios. Lo que era una herejía para algunos era creencia sagrada para otros. Y así continúa hasta hoy.

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora