Los Garduna

Los Garduna

Los orígenes de los Garduna comienzan en una leyenda no muy diferente de la de El Cid (1043-1099), el heroico caballero que defendió el norte de España de los moros invasores en el siglo XI, y la sociedad secreta continúa hasta hoy en día. organización criminal similar a la mafia. Según la tradición, alrededor de 710 un hombre santo llamado Apollinario, que vivió una existencia ermitaña en las colinas de Córdoba, tuvo una visión en la que la Santísima Virgen María lo designó para ser el salvador de España y expulsar a los moros de la tierra. Al principio, el santo hombre se tambaleó por la misma sugerencia, independientemente de la fuente de donde había venido. Lo que quedaba de la España gótica había caído en decadencia, deteriorándose en un mosaico de pequeños principados, lamentablemente ineficaces contra los poderosos moros que habían conquistado la mayor parte de la tierra y establecido su asiento real en Córdoba. Pero cuando la aparición de María le presentó un botón que ella dijo que había sido quitado de la túnica de Cristo, Apollinario sabía que le habían dado el poder de levantar una banda de guerreros santos. Siguió sus órdenes de reunir un ejército de los simples campesinos de España, incluso de los bandidos que vivían en las montañas, y para evitar a los nobles corruptos y la aristocracia terrateniente.

El ermitaño de las colinas de Córdoba fue bendecido con un carisma que hizo que la gente común acudiera en masa a su liderazgo. Les dijo que aquellos que lo seguían en Garduna, su ejército sagrado, tendrían licencia de Dios y la Santísima Virgen para destruir a los paganos invasores por cualquier medio. Habría guerra abierta, por supuesto, pero también serían libres de planear asesinatos y practicar cualquier clase de traición secreta. Aquellos que se unieron a la Garduna serían absueltos de todas las fechorías mientras su violencia se cometiera solo contra los no cristianos. Miles se unieron al hombre santo en su cruzada contra los moros, y su ejército de campesinos, mendigos y bandidos lucharon tan ferozmente bajo el estandarte de la Santísima Virgen de Córdoba que ninguna fuerza morisca podría rechazarlos.

Mientras que los Garduna pueden haber hostigado a los poderosos ejércitos musulmanes y llevado a cabo una guerra de tipo guerrilla contra ellos, de ninguna manera expulsaron a los invasores de España, como lo dijo la leyenda. Después de aproximadamente 714, la monarquía gótica de España había sido reemplazada por las instituciones de los árabes conquistadores, y poco tiempo después de que España había caído en manos de los moros, se convirtió en el país más próspero y civilizado de Occidente. Dentro de algunos años más, los árabes habían extendido su imperio europeo al norte de los Pirineos al sur de Francia y desde la desembocadura del Garona a la del Ródano. En 732, Carlos Martel de Francia detuvo la marea musulmana de la conquista en la Batalla de Tours, y los árabes se retiraron a España donde conservaron una posesión pacífica del país durante muchos siglos. Córdova se convirtió en una sede muy respetada de arte y aprendizaje, y los filósofos árabes se convirtieron en los sabios de Occidente.

A lo largo de los siglos, los Garduna degeneraron en una red criminal mal unida controlada por los descendientes de los bandidos de la montaña que habían seguido a Apollinario en su cruzada contra los moros. El Garduna todavía practicaba el engaño y el asesinato a gran escala, y mantuvieron la vieja sentencia de que solo se derramaría la sangre de los no cristianos. Tal vez los Garduna habrían desaparecido completamente en la leyenda si la España del siglo XV no se hubiera convertido en una nación cristiana y el Rey Fernando V (1452-1516) y la Reina Isabel I (1451-1504) no hubieran apoyado tan ávidamente la misión de la Inquisición y de su principal cazador de herejes en España, Tomás de Torquemada (1420-1498).

Hasta la Inquisición, los moros, los judíos y los cristianos habían vivido pacíficamente durante siglos en España. Los moros y los judíos eran respetados por su aprendizaje y por su habilidad como artesanos y comerciantes, y era ampliamente reconocido que ambos grupos de ciudadanos habían hecho contribuciones considerables al ascenso de España al poder y sus recientes adquisiciones en el Nuevo Mundo. Ferdinand razonó que los moros y los judíos se habían vuelto demasiado poderosos y ricos, y que podría extender el Imperio español más lejos si fuera a adquirir su riqueza. También los consideró herejes porque no eran cristianos.

La matanza de personas inocentes comenzó en serio con los comerciantes y eruditos musulmanes y judíos condenados como herejes y brujas. La terrible maquinaria de la Inquisición fue bastante efectiva en sí misma, pero Ferdinand recordó las historias de los Garduna, que solo mataron a los paganos, y convocó a sus líderes para reunirse con altos oficiales de la iglesia y el estado.

Para los jefes bandidos de los Garduna, era como si les dieran una licencia para matar y saquear. Los oficiales de la iglesia les dijeron que deben convertirse una vez más en guerreros santos y convertirse en un arma de terror contra todos los herejes. Todos sus pecados serían perdonados. Todos sus crímenes serían perdonados. Debían ser una sociedad secreta de asesinos con la plena aprobación de la iglesia y el estado.

Durante más de 100 años, los Garduna asesinaron, violaron y saquearon por orden de la Inquisición. Sus víctimas siempre fueron no cristianos o sospechosos de ser herejes.

En 1670, la Inquisición retiró su apoyo de los Garduna, pero los guerreros santos se convirtieron en un culto secreto dentro de la iglesia y continuaron sus ataques contra todos aquellos considerados contrarios a las enseñanzas del cristianismo. Cuando la iglesia misma retiró su reconocimiento de los Garduna, se convirtieron en una sociedad secreta, manteniendo siempre que todo lo que hacían era una expresión de la voluntad de Dios y cualquier presunto crimen que pudieran cometer estaba libre de la mancha de cualquier pecado.

Durante el siglo XVIII, los Garduna habían ampliado sus parámetros de víctimas potenciales para incluir a los cristianos, así como a los incrédulos, y habían comenzado a vender sus servicios de asesinato, secuestro, robo, etc. a cualquiera que pudiera pagarlos. Se habían vuelto tan poderosos y audaces que si algún miembro de la sociedad fuera atrapado y encarcelado, los demás no tenían reparo en atacar la prisión y liberarlo.

En el apogeo de sus poderes en el siglo XVIII, los Garduna instituyeron rangos dentro de la sociedad que solo podían alcanzarse mediante actos de mérito. A la cabeza del Garduna estaba el gran hermano o gran maestro, que gobernaba la sociedad desde su sede en Sevilla. Siguiendo sus órdenes estaban los comandantes, los jefes de distrito y los jefes, los líderes de las bandas individuales. Bajo los jefes llegaron los espadachines, hombres bien entrenados que eran responsables de planear las operaciones criminales de los Garduna. Los verdaderos hombres de combate de la sociedad se llamaban atletas, individuos duros y despiadados que a menudo escapaban de los convictos, los esclavos de las galeras y los criminales viciosos. Debajo de los atletas de rango estaban los "fuelles", hombres mayores que eran considerados por sus ciudades y pueblos como hombres de buen carácter que actuaban como los eliminadores de bienes robados para la sociedad. El rango más bajo en el Garduna estaba en manos de las "cabras", los nuevos reclutas que aún tenían que demostrar sus habilidades. También había dos filas femeninas: las sirenas, mujeres jóvenes y hermosas cuya tarea era seducir a los funcionarios del estado; y las portadas, cuya tarea consistía en atraer a víctimas desprevenidas a emboscadas donde podrían ser robadas o asesinadas.

En 1822, en una era de reforma social, la policía ingresó a la casa del gran maestro en Sevilla, lo arrestó y confiscó todos sus documentos. Sorprendentemente, los Garduna habían mantenido registros meticulosos de todas sus actividades delictivas desde 1520 hasta esa fecha. El gran maestro y 16 de sus jefes de distrito fueron colgados públicamente en la plaza principal de la ciudad. Los miembros de las otras filas de los Garduna se dispersaron y reanudaron una vida de bandidaje en las montañas.

Los Garduna dieron evidencia de su supervivencia como sociedad secreta durante la Guerra Civil Española (1936-39) cuando su grito de batalla de "¡Acuérdate de la Virgen de Córdoba!" fue escuchado frecuentemente Se ha dicho que los Garduna han establecido su propia iglesia, combinando su concepto de catolicismo no ortodoxo con una especie de "socialismo sagrado". Con sucursales supuestamente establecidas en Portugal y América del Sur, así como en España, la Garduna continúa floreciendo como una sociedad secreta criminal 1,200 años después de su concepción por el ermitaño Apollinario.

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora