Arte europeo

El arte de Europa, o arte occidental, abarca la historia del arte visual en Europa. El arte prehistórico europeo comenzó como arte móvil en roca y de pintura en cuevas y era característico del período entre el Paleolítico y la Edad del Hierro. Las historias escritas del arte europeo a menudo comienzan con el arte del Antiguo Medio Oriente y las antiguas civilizaciones del Egeo, que data del tercer milenio antes de Cristo. Paralelo a estas culturas significativas, el arte de una forma u otra existía en toda Europa, dondequiera que hubiera personas, dejando signos como esculturas, artefactos decorados y enormes piedras en pie. Sin embargo, un patrón constante de desarrollo artístico dentro de Europa se vuelve claro solo con el arte de la Antigua Grecia, adoptado y transformado por Roma y llevado; con el Imperio, en gran parte de Europa, África del Norte y Medio Oriente.

La influencia del arte del período clásico creció y menguó a lo largo de los siguientes dos mil años, pareciendo deslizarse en un lejano recuerdo en partes de la época medieval, para resurgir en el Renacimiento, sufrir un período de lo que algunos historiadores del arte primitivo visto como "decaimiento" durante el período Barroco, para reaparecer en una forma refinada en Neo-Clasicismo y para renacer en el Post-Modernism.

Antes de la década de 1800, la iglesia cristiana fue una gran influencia en el arte europeo, las comisiones de la Iglesia, arquitectónica, pictórica y escultórica, proporcionando la principal fuente de trabajo para los artistas. La historia de la Iglesia se reflejó mucho en la historia del arte durante este período. En el mismo período de tiempo hubo un renovado interés en héroes y heroínas, cuentos de dioses y diosas mitológicos, grandes guerras y extrañas criaturas que no estaban conectadas con la religión. La mayoría del arte de los últimos 200 años ha sido producido sin referencia a la religión y, a menudo, sin ninguna ideología particular, pero el arte a menudo ha sido influenciado por cuestiones políticas, ya sea que reflejen las preocupaciones de los patrones o del artista.

El arte europeo se organiza en una serie de períodos estilísticos que, históricamente, se superponen entre sí a medida que florecían diferentes estilos en diferentes áreas. En general, los períodos son: clásico, bizantino, medieval, gótico, renacentista, barroco, rococó, neoclásico, moderno y postmoderno.

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora