Arte nepalí
En Nepal, el arte es tradicional y en gran parte de naturaleza religiosa, con imágenes hindúes y budistas dominantes. Al igual que en India, los artistas formaron parte de una estructura gremial, el descubrimiento de varios cuadernos de bocetos de artistas ha arrojado luz fascinante sobre el proceso de las imágenes. La escultura nepalí representa principalmente figuras de deidades. Aunque la pintura nepalí también es generalmente religiosa en su contenido, muchas pinturas integran eventos históricos, retratos, diagramas cosmológicos y tablas astrológicas también. Las deidades se representan según las instrucciones contenidas en los textos dhyana, de modo que los fieles y los artistas puedan visualizarlas con mayor precisión. El culto a Bhairava, que está dedicado a la adoración de Shiva, ha influido en gran parte de las imágenes del arte nepalí. La arquitectura nepalí se destaca por sus palacios, aunque la composición de madera y ladrillo de muchas estructuras en el valle del Himalaya ha dejado pocos edificios existentes antes del siglo XVI. Un importante templo temprano de Vishnu está en Changu Narayan. Durante gran parte de la historia de Nepal, su arte fue moldeado según las formas y los arquetipos indios. Los estilos Gupta y Pala mostraron una perfección técnica. En el siglo XIX, los artistas nepalíes descubrieron los estilos rajput y mughal, que dieron como resultado un intercambio continuo de teorías artísticas con el Tíbet.