Construyendo autoestima

La autoestima implica creer en las propias habilidades y depender de ellas para proporcionar resultados deseables. Incluye tener confianza en ti mismo y apreciar el resultado de tu arduo trabajo.

Muchas personas piensan que ganar autoestima necesita que asistas a sesiones especiales u obtengas terapias. Sin embargo, ese podría no ser siempre el caso. Por supuesto, siempre habrá algunas personas que se sentirán terriblemente mal consigo mismas y podrían necesitar intervención médica. Sin embargo, eso es más una excepción que una regla.

En general, no es necesario seguir ningún conjunto específico de instrucciones o prácticas para desarrollar su autoestima. Se puede mejorar con simples observaciones y prácticas que incluyen pequeños cambios en el comportamiento y la rutina diaria.

Pasos para construir la autoestima

Uno puede construir una autoestima positiva practicando algunos pasos simples:
  • Conocer gente nueva.
  • Envía vibraciones positivas y amigables a las personas con las que interactúas.
  • Encuentra buenas cualidades en personas cercanas a ti.
  • Atiende tus necesidades y deseos.
  • Coma alimentos saludables y mantenga una dieta adecuada.
  • Disfrute de actividades placenteras.
  • Intente y termine una tarea que ha detenido por mucho tiempo.
  • Participa en actividades que necesiten tus habilidades.
  • Use oraciones asertivas como "Soy bueno" para construir autoestima.
  • Pasa tiempo con personas cuya compañía disfrutas.
  • Muestre elementos a su alrededor que le recuerden sus logros.
  • Aprende algo nuevo para mejorar tus habilidades.
  • Lee algo que te guste antes de irte a dormir todas las noches.


ANTERIOR: Identificación de baja autoestima

SIGUIENTE: Detectando comportamiento positivo

INDICE: Curso de autoestima

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora