Curso de autoconfianza

La confianza en uno mismo es la capacidad de uno para juzgar su propia posición social y personal con respecto a su entorno y poder obtener satisfacción de él. La confianza en uno mismo está influenciada por factores como la educación, el ambiente de trabajo y los niveles de dedicación hacia la búsqueda de una causa. La alta confianza en uno mismo es un factor importante para mejorar los lazos comerciales y equilibrar la vida personal.

Audiencia: Este tutorial está diseñado principalmente para los estudiantes y profesionales que carecen de confianza para expresar sus opiniones. Beneficiará a todos aquellos lectores que sufren de bajos niveles de motivación para lograr sus objetivos.

Prerrequisitos: Antes de continuar con este tutorial, se espera que tenga una mentalidad tranquila y esté abierto a explorar las sugerencias mencionadas aquí.

Contenido:
+ Definición de autoconfianza
+ Confianza en sí mismo vs. autoestima
+ Dinámica de la autoconfianza
+ Rasgos de las personas seguras de sí mismas
+ Rasgos de personas poco seguras
+ Efectos de la baja autoconfianza
+ Hoja de trabajo: Confianza en uno mismo
+ Mejorando su autoconfianza
+ Crítica de la voz interior
+ Manejo de la crítica de la voz interior
+ Hoja de trabajo: Autoevaluación precisa
+ Cultiva la compasión
+ Las trampas de perseguir la perfección
+ Responde a la crítica positivamente
+ Toma cumplidos
+ Mi PUV
+ Define: Resiliencia
+ Ser resistente
+ Mantenga la flexibilidad
+ Mantenga el optimismo
+ Cultiva un comportamiento ganador
+ Comportamiento ganador de ejercicio
+ Crea relaciones
+ Conclusión de confianza en uno mismo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora