Entrevista
Aquí, discutiremos lo que tiene que hacer durante una entrevista, hasta el momento en que salga de la habitación.
ANTERIOR: Antes de una entrevista de trabajo
SIGUIENTE: Lenguaje corporal
INDICE: Curso de cómo descifrar una entrevista de trabajo
Cinco etapas de una entrevista
Al discutir una entrevista, es importante comprender las diferentes etapas a través de las cuales se realiza una entrevista. En términos generales, hay cinco etapas en una entrevista:- Introducción y desarrollo de la relación: aquí es donde el candidato se presenta y construye una imagen amigable en los ojos de RR. HH.
- Discutir la experiencia y las habilidades del entrevistado: el candidato dirige los recursos humanos a través de su educación, experiencia y áreas de especialización.
- Perfil del entrevistado: el departamento de Recursos Humanos hace preguntas para comprender el departamento o el proceso para el que el candidato será perfecto.
- Preguntas para el entrevistador: el candidato aprovecha esta oportunidad para plantear cualquier consulta frente a los recursos humanos relacionados con la empresa y el entorno de trabajo.
- Conclusión: incluye los trámites finales como darse la mano y desear.
Entendiendo al entrevistador
Un entrevistador, para hacer una contratación efectiva, necesita las respuestas a TRES preguntas básicas:- ¿Puedes ser alguien en quien la compañía pueda confiar?
- ¿Quién eres tú? ¿Se sentirían cómodos otros trabajando con usted?
- ¿Tiene suficiente experiencia, educación e interés para trabajar satisfactoriamente?
Consejos importantes para usar
Aquí hay un conjunto de consejos importantes que debe aplicar al presentarse para una entrevista:- Dé una buena primera impresión: un entrevistador dibuja una imagen mental de usted en los primeros cuatro minutos de la entrevista. Su apariencia y señales no verbales juegan un papel muy importante en la creación de esa imagen. Sonría mientras saluda al entrevistador, ofrezca un firme apretón de manos (tenga en cuenta las palmas que transpiran) y establezca contacto visual.
- Lenguaje corporal: mire al entrevistador directamente a los ojos mientras lo saluda por primera vez. Al hacerlo, proyecta una imagen segura y asertiva en la mente de los recursos humanos, pero trata de no mirar. Cuando le ofrezcan un asiento, siéntese derecho en lugar de encorvarse. Habla con voz clara; Evita murmurar.
- Escuche antes de responder: si no está seguro de haber entendido la pregunta, solicite al entrevistador que la repita.
- Sonrisa: sonreír en el momento adecuado le brinda una imagen segura y exuberante.
- Proporcione respuestas exactas: sus respuestas deben ser precisas y exactas.
- Ex empleadores: nunca hablen mal de ex empleadores.
- Sea honesto: nunca mienta. Pueden pedirle que hable en detalle sobre lo que dice.
- Conozca su currículum vitae: Esté preparado para discutir todo lo mencionado en el currículum. Los entrevistadores pueden hacer una pregunta sobre cualquier tema mencionado allí.
- Busque atributos compartidos: si el entrevistador y usted tienen intereses comunes, le da una ventaja. Si llega a saber que él y usted son ex alumnos de la misma escuela, mencione de pasada. Sobre todo, sea sincero.
- Mantenga las cosas a nivel profesional: incluso si se ha establecido una buena relación, siempre es aconsejable mantener una actitud profesional. Ponerse demasiado cómodo podría llevarlo a decir algo que comprometa la entrevista.
ANTERIOR: Antes de una entrevista de trabajo
SIGUIENTE: Lenguaje corporal
INDICE: Curso de cómo descifrar una entrevista de trabajo
Comentarios
Publicar un comentario