Lidiando con la ira

Las personas, por su propia experiencia, conocen los efectos desagradables de la ira en su estabilidad física y emocional, y las consecuencias inesperadas de su enojo en algunas situaciones. Aún así, a algunas personas les resulta difícil controlar su ira.

Lidiando con la ira

Planifica antes de predicar

Antes de discutir cualquier tema delicado o dar retroalimentación, asegúrese siempre de que las palabras que usa sean apropiadas y adecuadas.

Habla con uno a la vez

La mayoría de las personas encuentran que recibir comentarios frente a un grupo de personas es humillante. Se enfrentan a demasiada vergüenza para concentrarse en su mensaje. Intenta hablar con una persona a la vez.


Habla con uno a la vez

Elige tu momento

Espere el momento adecuado para proporcionar comentarios. Recuerde que se brindan comentarios para ayudar a una persona a mejorar. Necesita ser receptivo al momento de la conversación. Evite dar comentarios cuando está estresado, preocupado o cansado.

Hable al punto

La persona que recibe la retroalimentación debe saber en qué áreas exactas necesita trabajar, por lo que debe ser preciso al dar su opinión.

Mencione también los aspectos positivos.

Técnicas como la "retroalimentación Sandwich", donde la retroalimentación sobre los negativos se intercala entre dos retroalimentaciones positivas aseguran que una persona tome la retroalimentación de manera constructiva.

Fortalecer la relación.

Asegúrele a la persona, en caso de que se sienta amenazado mientras escucha los comentarios, que independientemente de cuál sea el comentario, ambos continuarán compartiendo una relación cordial. Aprende a decir 'no' donde la otra persona se vuelve persuasiva.


ANTERIOR: Límites de asertividad

SIGUIENTE: Práctica de asertividad 1

INDICE: Curso de Asertividad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora