Mitos
Cuando un trabajo exige tanta discreción como lo exige el trabajo del Asistente Ejecutivo, existe la posibilidad de que las personas comiencen a hacer conjeturas sobre la naturaleza real del trabajo. Mucha gente podría pensar que los asistentes están sobrevalorados, mientras que otros piensan que ellos son quienes dirigen el programa proxy.
Es cierto que hay muchas responsabilidades no oficiales que vienen con el trabajo, por lo que los Asistentes Ejecutivos entienden que podrían tener que vivir con algunos mitos sobre su trabajo.
Algunos de los mitos más destacados se han mencionado a continuación.
Mito 1: "Asistente Ejecutivo" es solo un nombre elegante para un Secretario
Realidad : si bien las tareas más importantes de un Asistente Ejecutivo son de naturaleza secretarial, sus responsabilidades laborales a menudo les dan autoridad adicional para intervenir como alter ego en nombre de sus jefes en reuniones y presentaciones. Se les considera una extensión natural de sus jefes.
Muchos ejecutivos dependen completamente de sus asistentes para realizar un seguimiento de su progreso, trabajo y tareas. También confían en sus asistentes para obtener nuevas ideas, perspectivas y otras ideas. En estos casos, los asistentes también pueden influir en la toma de decisiones. Por lo tanto, juegan un papel integral en el éxito del ejecutivo y la organización de la que forman parte.
Mito 2: Ser asistente ejecutivo significa ser usado y abusado
Realidad : la relación que un Asistente Ejecutivo comparte con su jefe es complicada y única. Los niveles de dependencia que un jefe desarrolla con su asistente podrían convertir la relación de un acuerdo de "supervisor-subordinado" en una asociación genuina.
Por lo general, la relación entre un asistente y un ejecutivo implica compartir detalles importantes que son de naturaleza confidencial. Por lo tanto, implica un alto nivel de confianza. El asistente está explícitamente involucrado en la planificación y necesita ser una persona de alta integridad. Debido a esta lealtad que estos dos comparten, sus objetivos a menudo se definen por el éxito del otro.
El asistente enfrenta algunos de los mayores desafíos simplemente porque está administrando al ejecutivo más poderoso de todo el departamento, posiblemente la organización. Habrá muchos procesos paralelos entre sí y se espera que el asistente realice un seguimiento de todos estos y proporcione una conclusión oportuna para todos ellos.
La mayoría de los líderes están intensamente motivados por sus objetivos y visión, lo que los hace bastante expresivos con sus opiniones. Esto a menudo conduce a estrés y mal genio. Los asistentes quedan sujetos a tales arrebatos emocionales a veces. Sin embargo, los Asistentes Ejecutivos experimentados saben que lidiar con el conflicto es una parte estándar de cualquier trabajo y saben cómo comunicarse efectivamente incluso en condiciones estresantes.
Mito 3: El asistente ejecutivo es un puesto mal pagado con poca oportunidad
Realidad : un asistente ejecutivo tiene al mundo entero como su ostra para hablar. Él / ella tiene el privilegio de abrirse en todos los departamentos importantes de la organización. Como es muy probable que él / ella obtenga oportunidades de carrera con las que pocos solo pueden soñar. Es posible debido a sus interacciones regulares con personas influyentes en su organización.
Trabajar como asistente ejecutivo también es una opción profesional muy lucrativa, a diferencia de lo que es la percepción pública. Además, los asistentes ejecutivos también tienen derecho a muchos bonos basados en el rendimiento. Sin mencionar los diversos beneficios, descuentos, complementos e incentivos que reciben en su trabajo en forma de beneficios de viaje, millas aéreas, beneficios de salud, membresías de gimnasios, etc.
Esto hace que el trabajo del Asistente Ejecutivo sea financieramente seguro, y un trabajo envidiable en muchos sentidos. No solo están trabajando con la crème 'le crème' de las organizaciones, sino que también están demostrando sus habilidades y recibiendo una compensación generosa por sus sinceros esfuerzos.
Mito 4: Se necesita poca o ninguna capacitación para ser Asistente Ejecutivo
Realidad : si bien algunas partes del trabajo de un Asistente Ejecutivo son bastante básicas y de naturaleza administrativa, la responsabilidad general del trabajo rivaliza con la del propio jefe. Aunque la designación no siempre exige un título universitario, puede ser un activo valioso para alguien que intenta un objetivo profesional ambicioso e influyente.
Muchos asistentes ejecutivos no comienzan sus carreras con un título. En ausencia de un título, optan por servicios adicionales como asistir a cursos universitarios y obtener certificaciones importantes y relevantes, preferiblemente en tecnología informática o administración de empresas o cualquier cosa que ayude al asistente a ampliar profesionalmente su conjunto de habilidades.
Esta posición requiere una persona con un enfoque equilibrado y una personalidad agradable. La persona necesita ser un solucionador de problemas, por lo que debe tener las habilidades analíticas de uno. Estas habilidades llegarán a tiempo y al enfrentar diferentes escenarios. Estos intrincados detalles no se pueden aprender de la noche a la mañana.
Mito 5: Ser asistente ejecutivo es un trabajo aburrido e ingrato.
Realidad : el Asistente Ejecutivo es tan aburrido como el asistente quiere hacerlo. En otras palabras, hay innumerables oportunidades de carrera y oportunidades de aprendizaje disponibles en este puesto. Cuando se informa directamente al jefe de una organización, no faltan las diferentes responsabilidades y los mejores asistentes trabajan duro para aprender todos los roles, de modo que representen a sus jefes en las reuniones con confianza.
Debido a esta naturaleza extremadamente personal del trabajo, algunas personas lo encuentran extremadamente fascinante, mientras que otras lo consideran demasiado desafiante. Algunos también lo encontrarán aburrido y aburrido, sin embargo, uno puede decir que nunca entendieron el trabajo en primer lugar.
La mayoría de ellos se sienten recompensados y enriquecidos con experiencia después de pasar un tiempo trabajando como Asistente Ejecutiva. Dicho esto, la importancia y el valor de la designación cambian según las necesidades de la empresa y la organización.
ANTERIOR: Recompensas únicas
INDICE: Curso de coaching para asistente ejecutivo
Es cierto que hay muchas responsabilidades no oficiales que vienen con el trabajo, por lo que los Asistentes Ejecutivos entienden que podrían tener que vivir con algunos mitos sobre su trabajo.
Algunos de los mitos más destacados se han mencionado a continuación.
Mito 1: "Asistente Ejecutivo" es solo un nombre elegante para un Secretario
Realidad : si bien las tareas más importantes de un Asistente Ejecutivo son de naturaleza secretarial, sus responsabilidades laborales a menudo les dan autoridad adicional para intervenir como alter ego en nombre de sus jefes en reuniones y presentaciones. Se les considera una extensión natural de sus jefes.
Muchos ejecutivos dependen completamente de sus asistentes para realizar un seguimiento de su progreso, trabajo y tareas. También confían en sus asistentes para obtener nuevas ideas, perspectivas y otras ideas. En estos casos, los asistentes también pueden influir en la toma de decisiones. Por lo tanto, juegan un papel integral en el éxito del ejecutivo y la organización de la que forman parte.
Mito 2: Ser asistente ejecutivo significa ser usado y abusado
Realidad : la relación que un Asistente Ejecutivo comparte con su jefe es complicada y única. Los niveles de dependencia que un jefe desarrolla con su asistente podrían convertir la relación de un acuerdo de "supervisor-subordinado" en una asociación genuina.
Por lo general, la relación entre un asistente y un ejecutivo implica compartir detalles importantes que son de naturaleza confidencial. Por lo tanto, implica un alto nivel de confianza. El asistente está explícitamente involucrado en la planificación y necesita ser una persona de alta integridad. Debido a esta lealtad que estos dos comparten, sus objetivos a menudo se definen por el éxito del otro.
El asistente enfrenta algunos de los mayores desafíos simplemente porque está administrando al ejecutivo más poderoso de todo el departamento, posiblemente la organización. Habrá muchos procesos paralelos entre sí y se espera que el asistente realice un seguimiento de todos estos y proporcione una conclusión oportuna para todos ellos.
La mayoría de los líderes están intensamente motivados por sus objetivos y visión, lo que los hace bastante expresivos con sus opiniones. Esto a menudo conduce a estrés y mal genio. Los asistentes quedan sujetos a tales arrebatos emocionales a veces. Sin embargo, los Asistentes Ejecutivos experimentados saben que lidiar con el conflicto es una parte estándar de cualquier trabajo y saben cómo comunicarse efectivamente incluso en condiciones estresantes.
Mito 3: El asistente ejecutivo es un puesto mal pagado con poca oportunidad
Realidad : un asistente ejecutivo tiene al mundo entero como su ostra para hablar. Él / ella tiene el privilegio de abrirse en todos los departamentos importantes de la organización. Como es muy probable que él / ella obtenga oportunidades de carrera con las que pocos solo pueden soñar. Es posible debido a sus interacciones regulares con personas influyentes en su organización.
Trabajar como asistente ejecutivo también es una opción profesional muy lucrativa, a diferencia de lo que es la percepción pública. Además, los asistentes ejecutivos también tienen derecho a muchos bonos basados en el rendimiento. Sin mencionar los diversos beneficios, descuentos, complementos e incentivos que reciben en su trabajo en forma de beneficios de viaje, millas aéreas, beneficios de salud, membresías de gimnasios, etc.
Esto hace que el trabajo del Asistente Ejecutivo sea financieramente seguro, y un trabajo envidiable en muchos sentidos. No solo están trabajando con la crème 'le crème' de las organizaciones, sino que también están demostrando sus habilidades y recibiendo una compensación generosa por sus sinceros esfuerzos.
Mito 4: Se necesita poca o ninguna capacitación para ser Asistente Ejecutivo
Realidad : si bien algunas partes del trabajo de un Asistente Ejecutivo son bastante básicas y de naturaleza administrativa, la responsabilidad general del trabajo rivaliza con la del propio jefe. Aunque la designación no siempre exige un título universitario, puede ser un activo valioso para alguien que intenta un objetivo profesional ambicioso e influyente.
Muchos asistentes ejecutivos no comienzan sus carreras con un título. En ausencia de un título, optan por servicios adicionales como asistir a cursos universitarios y obtener certificaciones importantes y relevantes, preferiblemente en tecnología informática o administración de empresas o cualquier cosa que ayude al asistente a ampliar profesionalmente su conjunto de habilidades.
Esta posición requiere una persona con un enfoque equilibrado y una personalidad agradable. La persona necesita ser un solucionador de problemas, por lo que debe tener las habilidades analíticas de uno. Estas habilidades llegarán a tiempo y al enfrentar diferentes escenarios. Estos intrincados detalles no se pueden aprender de la noche a la mañana.
Mito 5: Ser asistente ejecutivo es un trabajo aburrido e ingrato.
Realidad : el Asistente Ejecutivo es tan aburrido como el asistente quiere hacerlo. En otras palabras, hay innumerables oportunidades de carrera y oportunidades de aprendizaje disponibles en este puesto. Cuando se informa directamente al jefe de una organización, no faltan las diferentes responsabilidades y los mejores asistentes trabajan duro para aprender todos los roles, de modo que representen a sus jefes en las reuniones con confianza.
Debido a esta naturaleza extremadamente personal del trabajo, algunas personas lo encuentran extremadamente fascinante, mientras que otras lo consideran demasiado desafiante. Algunos también lo encontrarán aburrido y aburrido, sin embargo, uno puede decir que nunca entendieron el trabajo en primer lugar.
La mayoría de ellos se sienten recompensados y enriquecidos con experiencia después de pasar un tiempo trabajando como Asistente Ejecutiva. Dicho esto, la importancia y el valor de la designación cambian según las necesidades de la empresa y la organización.
ANTERIOR: Recompensas únicas
INDICE: Curso de coaching para asistente ejecutivo
Comentarios
Publicar un comentario