Motivaciones emprendedoras

La motivación es la fuerza impulsora dentro de las personas que les hace actuar de la manera en que lo hacen. Las motivaciones empresariales son pasos necesarios para lograr que las personas se conviertan en emprendedores. Los académicos han realizado varias investigaciones sobre motivaciones empresariales y han encontrado varios factores que motivan a las personas a convertirse en emprendedores.
 
El problema estándar con el concepto de "Motivación empresarial" es que muchos académicos no están de acuerdo con todas las características especiales que los empresarios deben poseer para funcionar como empresarios. De hecho, se han observado casos en los que no se ha encontrado que los empresarios exitosos posean muchas o todas las características especiales identificadas por los expertos para convertirse en empresarios exitosos.
 
Por lo tanto, los académicos ahora identifican un conjunto de varias motivaciones humanas que influyen en el proceso empresarial y han concluido que los espíritus empresariales no son únicamente el resultado de la acción humana. Factores externos, como la economía, la disponibilidad de capital empresarial, los competidores y las regulaciones gubernamentales también son factores importantes en el espíritu empresarial.

Factores no motivacionales que influyen en el emprendimiento

Hay muchos factores no motivadores que también influyen en el espíritu empresarial. Algunos de los más destacados son los siguientes:
  • Ambiente de trabajo insatisfactorio
  • Transición profesional no deseada
  • Influencias positivas de atracción

Además de estos, hay muchas otras características como:
  • Empresa familiar establecida
  • Infancia
  • Ambiente familiar
  • Educación
  • Años
  • Historial de trabajo

Algunos de los factores más importantes detrás del emprendimiento son:
  • Un deseo de aplicar pensamientos innovadores.
  • Un deseo de funcionamiento independiente.
  • Un deseo de independencia financiera.
  • Un deseo de alcanzar metas personales.

Necesidad de logro

Los empresarios se dan cuenta de que deben participar en actividades o tareas donde deben compartir un alto grado de responsabilidad individual por los resultados. Por lo tanto, necesitan habilidades y esfuerzos individuales para diseñar planes que tengan un riesgo moderado o menos que moderado.
 
En pocas palabras, estas personas saben cómo lidiar con situaciones en las que pueden lograr resultados a través de sus esfuerzos. También saben que la utilidad efectiva de los recursos disponibles les ayuda a alcanzar objetivos difíciles a través de un mecanismo de retroalimentación oportuno y transparente.

Motivaciones emprendedoras
 

Propensión a asumir riesgos

La propensión a asumir riesgos es una de las características más destacadas del mundo del emprendimiento. Se define como la disposición a tomar riesgos moderados.
 
Esta influencia motivadora en el emprendimiento es el resultado de la necesidad de tener logros ya que las personas con una alta necesidad de logros siempre están dispuestos a asumir riesgos moderados.
 
Esto se debe a que las actividades con riesgo moderado son desafiantes y alcanzables al mismo tiempo. Esto mantiene a las personas interesadas en la rentabilidad potencial de la empresa, al tiempo que las motiva a asumir un riesgo calculado.

Tolerancia para la ambigüedad

Un emprendedor es alguien que está trayendo su propia visión a un mundo donde tal idea nunca ha existido. Necesita darse cuenta de que habrá muchas lagunas en su idea que pueden colocarlo en las áreas grises mientras explica su concepto a los demás.
 
Un emprendedor necesita estar completamente preparado para manejar preguntas difíciles sobre sus ideas porque la gente necesita sentirse relajada y segura de que una idea es buena antes de invertir en ella. Un emprendedor necesita tener una buena tolerancia a la ambigüedad.


ANTERIOR: Roles de un emprendedor

SIGUIENTE: Estrategias para establecer objetivos

INDICE: Curso de habilidades de emprendimiento

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora