Planificación de ventas: Decisiones de precios

Cuando se lanza un nuevo producto, uno o más departamentos de la organización también inician y manejan la decisión de fijación de precios correspondiente. La estrategia de fijación de precios varía de una organización a otra dependiendo de su costo de mano de obra, consideraciones geográficas y de una industria a otra.
 
El precio correcto de un producto es uno de los factores más importantes para obtener un buen volumen de ventas. Hay varios clientes de diferentes entornos económicos y familias. El precio adecuado de un producto da un mensaje positivo a los clientes. Los productos que son muy efectivos para satisfacer las necesidades de los clientes, pero que están fuera de su poder adquisitivo están condenados al fracaso.
 
Antes de tomar una decisión final sobre el precio, los equipos también piensan desde el punto de vista del usuario final sobre el precio del producto. La estrategia de fijación de precios se relaciona principalmente con el equipo de ventas, por lo que, desde su perspectiva, es el factor principal para lograr los objetivos.
 
Las personas mayores proponen lo que piensan que es un precio correcto del producto y luego también toman opiniones de los miembros del equipo. Después de esto, se hace una imagen clara de la estrategia de precios. Algunos factores internos y externos que juegan papeles importantes en las decisiones de fijación de precios son los siguientes:

Factores externos

  • Competidores que ofrecen productos y servicios similares.
  • Gobierno y otras regulaciones relacionadas con un nuevo producto.
  • Demandas de clientes por este tipo de productos y servicios.
  • Regulaciones para el tipo de productos premium de un negocio o industria.
  • La economía del país en el que la compañía está lanzando un producto.

Factores internos

  • Costo de bienes vendidos, costos fijos, costos variables, etc.
  • Diversos sentimientos de los accionistas.
  • Estrategias necesarias para aumentar el valor de su producto.
  • Reconocimiento de marca y reputación de la empresa.
  • Canales de distribución del fabricante, distribuidor al consumidor.
  • Mecanismos de venta, por ejemplo, ventas de campo, ventas internas, telemarketing o ventas en línea.
  • Naturaleza de las ventas, transaccionales, a largo plazo, reordenar o reponer.
  • Licitación gubernamental, solicitudes de propuestas, cambio de divisas, cartas de crédito.

Todos estos factores afectan su política de precios, por lo que es importante considerar cuidadosamente su papel en el mercado. También debe conocer las habilidades que son necesarias para tratar este tipo de problemas. Todos los jugadores internos y sus procesos correspondientes deben extrapolarse por sus efectos en un futuro día y hora.

Ejemplo

Un país que atraviesa un cambio político drástico no será el lugar adecuado para invertir una gran cantidad de dinero, ya que la compañía no puede predecir el sentimiento del cliente en ese país en particular.
 
Para las empresas de servicios financieros, todas las decisiones de fijación de precios las toma principalmente el departamento de marketing. Sin embargo, para servicios como recuperación de datos, almacenamiento de datos, etc., el departamento de ventas decide los precios. Esto a veces se hace con la asistencia de marketing, finanzas y otros departamentos también.


ANTERIOR: Técnicas de investigación de mercado

INDICE: Curso de planificación de ventas 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hardware necesario para conectarse a Internet

Parte posterior de la caja del ordenador

Parte frontal de la computadora