Reglas de escritura comercial
Escribir es similar a comenzar una tarea. Debe estar bien planificado, preparado, enfocado, comprometido y, lo más importante, apasionado por lo que está haciendo. Si implementa todos los siguientes puntos mencionados, las probabilidades de escribir un texto muy apreciado estarán a su favor.
En primer lugar, aceptemos el hecho de que muy pocas personas, casi ninguna, pueden escribir un documento de la manera que querían ponerlo en papel, en el primer intento. Las ideas y los recuerdos a menudo llegan cuando menos se espera, y estas nuevas ideas siguen cambiando su documento con cada entrada posterior. Una vez que haya puesto sus ideas en papel, el siguiente paso sería presentarlas de una manera simple, lógica, conectada y clara. Esto necesita planificación y preparación, para lo cual hay pasos definitivos que puede seguir.
Investigar sobre cualquier tema es un paso muy crítico antes de escribir. Sus fuentes deben ser confiables y ampliamente aceptadas. Antes de identificar y desarrollar su tema, debe encontrar el contexto y la información de fondo sobre su tema.
Esto se puede hacer haciendo referencia a libros, artículos, revistas, fuentes de noticias y revistas. La gente hoy en día también usa videos y grabaciones de sonido. Los siguientes pasos lo ayudarán a:
Conocer el pulso de la audiencia antes de escribir el documento le dará mucho apoyo para decidir sobre el contenido y el enfoque. En caso de que no conozca a la audiencia, puede escribir teniendo en cuenta la demografía, es decir, el grupo objetivo para su redacción, como lo hacen los escritores de artículos en línea o los bloggers. Antes de comenzar a escribir, trate de comprender siempre cuál es su razón de escribir. Podría ser cualquiera de los siguientes:
Por ejemplo, si su intención es vender un producto o conseguir que alguien se suscriba a un servicio que está brindando, o está promoviendo una causa; hágase preguntas como: ¿quiénes son mis lectores potenciales? ¿Cuál es el trasfondo de mis posibles lectores objetivo? ¿Dónde viven y cuántos años tienen? ¿Cuáles son sus intereses y prioridades? Estas preguntas establecerán el propósito de su escritura.
ANTERIOR: Etiquetas para una cena
SIGUIENTE: Escribiendo documentos
INDICE: Curso de etiqueta comercial
En primer lugar, aceptemos el hecho de que muy pocas personas, casi ninguna, pueden escribir un documento de la manera que querían ponerlo en papel, en el primer intento. Las ideas y los recuerdos a menudo llegan cuando menos se espera, y estas nuevas ideas siguen cambiando su documento con cada entrada posterior. Una vez que haya puesto sus ideas en papel, el siguiente paso sería presentarlas de una manera simple, lógica, conectada y clara. Esto necesita planificación y preparación, para lo cual hay pasos definitivos que puede seguir.
- Lenguaje apropiado
- Español llano (sin jerga)
- Oraciones simples
- Contenido relevante
- Uso de viñetas
- Concisión
- Mejora constante
- Retroalimentación
Investigar sobre cualquier tema es un paso muy crítico antes de escribir. Sus fuentes deben ser confiables y ampliamente aceptadas. Antes de identificar y desarrollar su tema, debe encontrar el contexto y la información de fondo sobre su tema.
Esto se puede hacer haciendo referencia a libros, artículos, revistas, fuentes de noticias y revistas. La gente hoy en día también usa videos y grabaciones de sonido. Los siguientes pasos lo ayudarán a:
- Tenga en cuenta los detalles importantes y relevantes.
- Evalúe cada punto en relación con el tema y el propósito de su documento.
- Registre los detalles del recurso y la referencia (es decir, autor, título y publicación).
- Organice el contenido en un orden lógico bajo títulos y subtítulos apropiados.
Conocer el pulso de la audiencia antes de escribir el documento le dará mucho apoyo para decidir sobre el contenido y el enfoque. En caso de que no conozca a la audiencia, puede escribir teniendo en cuenta la demografía, es decir, el grupo objetivo para su redacción, como lo hacen los escritores de artículos en línea o los bloggers. Antes de comenzar a escribir, trate de comprender siempre cuál es su razón de escribir. Podría ser cualquiera de los siguientes:
- Brindar información
- Aplicar persuación
- Presentar su opinión
- Proponer ideas
- Enviar informes
- Recomendar
- Alcanzar un logro
Por ejemplo, si su intención es vender un producto o conseguir que alguien se suscriba a un servicio que está brindando, o está promoviendo una causa; hágase preguntas como: ¿quiénes son mis lectores potenciales? ¿Cuál es el trasfondo de mis posibles lectores objetivo? ¿Dónde viven y cuántos años tienen? ¿Cuáles son sus intereses y prioridades? Estas preguntas establecerán el propósito de su escritura.
ANTERIOR: Etiquetas para una cena
SIGUIENTE: Escribiendo documentos
INDICE: Curso de etiqueta comercial
Comentarios
Publicar un comentario