Barroco
Barroco, en arte y arquitectura, un estilo desarrollado en Europa, Inglaterra y América durante el siglo XVII y principios del XVIII.
El estilo barroco se caracteriza por un énfasis en la unidad entre las artes. Con brillantez técnica, el artista barroco logró una notable armonía en la que la pintura, la escultura y la arquitectura se unieron en nuevas relaciones espaciales, tanto reales como ilusorias, a menudo con efectos visuales espectaculares. Aunque las obras sobrias y clásicas creadas por la mayoría de los artistas franceses e ingleses se ven muy diferentes de las obras exuberantes preferidas en el centro y sur de Europa y en el Nuevo Mundo, ambas tendencias en el arte barroco tienden a involucrar al espectador, tanto física como emocionalmente. En pintura y escultura, esto se logró mediante un ilusionismo naturalista altamente desarrollado, generalmente intensificado por efectos de iluminación dramáticos, creando una sensación inigualable de teatralidad, energía y movimiento de formas.
Arquitectura barroca
Los edificios de la época se componen de grandes formas curvas con fachadas onduladas, plantas de tamaño y complejidad sin precedentes y cúpulas de diversas formas, como en las iglesias de Francesco Borromini, Guarino Guarini y Balthasar Neumann. Muchas obras de arquitectura barroca se ejecutaron a una escala colosal, incorporando aspectos de planificación urbana y arquitectura del paisaje. Esto se ve más claramente en la plaza elíptica de Bernini frente a San Pedro en Roma, o en los jardines, fuentes y el palacio de Versalles, diseñado por Louis Le Vau, Jules Hardouin-Mansart y André Le Nôtre.
Pintura barroca
Pintores y escultores construyeron y expandieron la tradición naturalista restablecida durante el Renacimiento. Aunque la pintura religiosa, la pintura histórica, las alegorías y los retratos todavía se consideraban los temas más nobles, los paisajes, las naturalezas muertas y las escenas de género fueron pintadas por artistas como Claude Lorrain, Jacob van Ruisdael, Willem Kalf y Jan Vermeer. Caravaggio y sus primeros seguidores fueron especialmente importantes por su tratamiento naturalista de la gente común y no idealizada. Los efectos ilusionistas del espacio profundo interesaron a muchos pintores, incluidos Il Guercino y Andrea Pozzo. Otros pintores barrocos abrieron espacios interiores al representar largas filas de habitaciones, a menudo con vistas extendidas a través de puertas, ventanas o espejos, como en las obras de Diego Velázquez y Vermeer.
El color fue manipulado por sus efectos emocionales, que van desde los tonos claros y tranquilos de Nicholas Poussin, a los colores cálidos y brillantes de Pietro da Cortona, a los tonos más vívidos de Peter Paul Rubens. Se logró un mayor sentido del drama a través del claroscuro en las obras de Caravaggio y Rembrandt. Carracci y Poussin retrataron el sentimiento moderado de acuerdo con los principios académicos de dignidad y decoro. Otros, incluidos Caravaggio, Rubens y Rembrandt, representaron el éxtasis religioso, la sensualidad física o la psicología individual en sus pinturas.
Escultura barroca
Los escultores barrocos se sentían libres de combinar diferentes materiales en una sola obra y, a menudo, usaban un material para simular otro. Una de las grandes obras maestras de la escultura barroca, Santa Teresa de la Capilla Cornaro de Giovanni Bernini, por ejemplo, sucumbe a una visión extática sobre una nube de mármol con acabado mate en un nicho de alabastro y mármol en el que los rayos de bronce descienden de una fuente oculta de ligero. Muchas obras de escultura barroca se ubican en entornos arquitectónicos elaborados y, a menudo, parecen desbordarse de los nichos asignados o flotar hacia el cielo.
Divisiones del período barroco
Por conveniencia, el período barroco se divide en tres partes:
Barroco temprano, c.1590-c.1625
El estilo temprano fue preeminente bajo el patrocinio papal en Roma, donde Carracci y Caravaggio y sus seguidores divergieron decisivamente del artificio de los pintores manieristas precedentes (ver manierismo ). Bernini abandonó un manierismo temprano en su escultura, lo que le permitió expresar un nuevo vigor naturalista. En arquitectura, las fachadas de Carlo Maderno para Sta. Susana y San Pedro avanzaron hacia un tratamiento más escultórico de las órdenes clásicas.
Alto barroco, c.1625-c.1660
La tendencia exuberante del arte italiano estuvo mejor representada por Bernini y Borromini en arquitectura, Bernini en escultura y da Cortona en pintura. El modo clasicista caracterizó el trabajo de los pintores expatriados Poussin y Claude Lorrain. Este período produjo un asombroso número y variedad de pintores internacionales de primer orden, entre ellos Rembrandt, Rubens, Velázquez y Anthony van Dyck.
Barroco tardío, c.1660-c.1725
Durante este tiempo, Italia perdió su posición de dominio artístico frente a Francia, en gran parte debido al patrocinio de Luis XIV. El estilo barroco tardío fue especialmente popular en Alemania y Austria, donde se ejecutaron muchos frescos de la familia Tiepolo. La calidad extraordinariamente teatral de la arquitectura en estos países se ve mejor en el trabajo de Neumann y Johann Bernhard Fischer von Erlach. Desde Europa, el barroco se extendió por el Océano Atlántico hasta el Nuevo Mundo. Poco a poco, las formas masivas del barroco cedieron a los contornos más claros y elegantes del rococó.
El estilo barroco se caracteriza por un énfasis en la unidad entre las artes. Con brillantez técnica, el artista barroco logró una notable armonía en la que la pintura, la escultura y la arquitectura se unieron en nuevas relaciones espaciales, tanto reales como ilusorias, a menudo con efectos visuales espectaculares. Aunque las obras sobrias y clásicas creadas por la mayoría de los artistas franceses e ingleses se ven muy diferentes de las obras exuberantes preferidas en el centro y sur de Europa y en el Nuevo Mundo, ambas tendencias en el arte barroco tienden a involucrar al espectador, tanto física como emocionalmente. En pintura y escultura, esto se logró mediante un ilusionismo naturalista altamente desarrollado, generalmente intensificado por efectos de iluminación dramáticos, creando una sensación inigualable de teatralidad, energía y movimiento de formas.
Arquitectura barroca
Los edificios de la época se componen de grandes formas curvas con fachadas onduladas, plantas de tamaño y complejidad sin precedentes y cúpulas de diversas formas, como en las iglesias de Francesco Borromini, Guarino Guarini y Balthasar Neumann. Muchas obras de arquitectura barroca se ejecutaron a una escala colosal, incorporando aspectos de planificación urbana y arquitectura del paisaje. Esto se ve más claramente en la plaza elíptica de Bernini frente a San Pedro en Roma, o en los jardines, fuentes y el palacio de Versalles, diseñado por Louis Le Vau, Jules Hardouin-Mansart y André Le Nôtre.
Pintura barroca
Pintores y escultores construyeron y expandieron la tradición naturalista restablecida durante el Renacimiento. Aunque la pintura religiosa, la pintura histórica, las alegorías y los retratos todavía se consideraban los temas más nobles, los paisajes, las naturalezas muertas y las escenas de género fueron pintadas por artistas como Claude Lorrain, Jacob van Ruisdael, Willem Kalf y Jan Vermeer. Caravaggio y sus primeros seguidores fueron especialmente importantes por su tratamiento naturalista de la gente común y no idealizada. Los efectos ilusionistas del espacio profundo interesaron a muchos pintores, incluidos Il Guercino y Andrea Pozzo. Otros pintores barrocos abrieron espacios interiores al representar largas filas de habitaciones, a menudo con vistas extendidas a través de puertas, ventanas o espejos, como en las obras de Diego Velázquez y Vermeer.
El color fue manipulado por sus efectos emocionales, que van desde los tonos claros y tranquilos de Nicholas Poussin, a los colores cálidos y brillantes de Pietro da Cortona, a los tonos más vívidos de Peter Paul Rubens. Se logró un mayor sentido del drama a través del claroscuro en las obras de Caravaggio y Rembrandt. Carracci y Poussin retrataron el sentimiento moderado de acuerdo con los principios académicos de dignidad y decoro. Otros, incluidos Caravaggio, Rubens y Rembrandt, representaron el éxtasis religioso, la sensualidad física o la psicología individual en sus pinturas.
Escultura barroca
Los escultores barrocos se sentían libres de combinar diferentes materiales en una sola obra y, a menudo, usaban un material para simular otro. Una de las grandes obras maestras de la escultura barroca, Santa Teresa de la Capilla Cornaro de Giovanni Bernini, por ejemplo, sucumbe a una visión extática sobre una nube de mármol con acabado mate en un nicho de alabastro y mármol en el que los rayos de bronce descienden de una fuente oculta de ligero. Muchas obras de escultura barroca se ubican en entornos arquitectónicos elaborados y, a menudo, parecen desbordarse de los nichos asignados o flotar hacia el cielo.
Divisiones del período barroco
Por conveniencia, el período barroco se divide en tres partes:
Barroco temprano, c.1590-c.1625
El estilo temprano fue preeminente bajo el patrocinio papal en Roma, donde Carracci y Caravaggio y sus seguidores divergieron decisivamente del artificio de los pintores manieristas precedentes (ver manierismo ). Bernini abandonó un manierismo temprano en su escultura, lo que le permitió expresar un nuevo vigor naturalista. En arquitectura, las fachadas de Carlo Maderno para Sta. Susana y San Pedro avanzaron hacia un tratamiento más escultórico de las órdenes clásicas.
Alto barroco, c.1625-c.1660
La tendencia exuberante del arte italiano estuvo mejor representada por Bernini y Borromini en arquitectura, Bernini en escultura y da Cortona en pintura. El modo clasicista caracterizó el trabajo de los pintores expatriados Poussin y Claude Lorrain. Este período produjo un asombroso número y variedad de pintores internacionales de primer orden, entre ellos Rembrandt, Rubens, Velázquez y Anthony van Dyck.
Barroco tardío, c.1660-c.1725
Durante este tiempo, Italia perdió su posición de dominio artístico frente a Francia, en gran parte debido al patrocinio de Luis XIV. El estilo barroco tardío fue especialmente popular en Alemania y Austria, donde se ejecutaron muchos frescos de la familia Tiepolo. La calidad extraordinariamente teatral de la arquitectura en estos países se ve mejor en el trabajo de Neumann y Johann Bernhard Fischer von Erlach. Desde Europa, el barroco se extendió por el Océano Atlántico hasta el Nuevo Mundo. Poco a poco, las formas masivas del barroco cedieron a los contornos más claros y elegantes del rococó.
Comentarios
Publicar un comentario