Ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto es la línea de tiempo de la demanda del producto desde su etapa inicial de introducción.
Analicemos ahora las distintas etapas de un producto, desde su innovación hasta su etapa de declive.
El ciclo de vida del producto consta de las siguientes cuatro etapas:
Comencemos por describir la primera etapa que tenemos en el ciclo de vida del producto, es decir, la etapa de introducción.
Después de esta etapa inicial, la siguiente etapa del producto es la etapa de crecimiento.
En la etapa de crecimiento, hay un boom en la demanda del producto y la ganancia aumenta sustancialmente.
En crecimiento, hay un aumento en la demanda del producto. En estabilidad, la demanda del producto se mantiene constante. En decadencia, hay una ligera disminución de la demanda.
Esta es la etapa final del producto. Hay una disminución de la demanda y las ventas del producto.
El proceso de desarrollo tiene que considerar estas diferentes perspectivas para el desarrollo de productos y tiene que adaptarse según la demanda del mercado.
El desarrollo de un nuevo producto sigue un largo proceso, desde la generación de una idea hasta la comercialización del producto en el mercado.
ANTERIOR: Previsión de la demanda
SIGUIENTE: Marca de un producto
INDICE: Curso de gestión de marketing
Analicemos ahora las distintas etapas de un producto, desde su innovación hasta su etapa de declive.
Etapas del ciclo del producto
El ciclo de vida del producto se puede definir como el ciclo de vida del producto. Significa las diversas etapas que ve un producto en su vida útil completa.El ciclo de vida del producto consta de las siguientes cuatro etapas:
- Introducción o innovación
- Crecimiento
- Madurez
- Disminución
Comencemos por describir la primera etapa que tenemos en el ciclo de vida del producto, es decir, la etapa de introducción.
Etapa de introducción
El producto se introduce en el mercado en esta etapa; es la etapa inicial del producto.- Las ventas del producto son bajas en esta etapa porque puede que no haya una necesidad del producto en el mercado.
- El producto puede sufrir problemas con la marca.
- En esta etapa, hay muy poca o ninguna ganancia.
- La demanda del producto se crea y desarrolla en esta etapa.
Después de esta etapa inicial, la siguiente etapa del producto es la etapa de crecimiento.
Etapa de crecimiento
En esta etapa, las demandas y participación de mercado aumentan y surge la competencia en el mercado.- Generalmente, el precio se mantiene constante en esta etapa.
- Aumentan los gastos de marketing y promoción.
- Hay un rápido aumento de las ventas.
- El costo de fabricación disminuye, por lo que aumenta el margen de beneficio.
- Penetra en otros segmentos del mercado.
En la etapa de crecimiento, hay un boom en la demanda del producto y la ganancia aumenta sustancialmente.
Etapa de madurez
El precio del producto es comparativamente bajo, pero el costo de publicidad y promoción aumenta en esta etapa.- Esta etapa permanece por una duración comparativamente más larga.
- En esta etapa, hay mucha competencia.
- Se reduce el beneficio.
- El crecimiento de las ventas se puede dividir en las siguientes tres categorías en la etapa de madurez:
- Crecimiento
- Estabilidad
- Decaer
En crecimiento, hay un aumento en la demanda del producto. En estabilidad, la demanda del producto se mantiene constante. En decadencia, hay una ligera disminución de la demanda.
Fase de declive
Hay una disminución de las ventas en esta etapa. La demanda de producto también disminuye.- Hay disminución en el precio del producto.
- Los márgenes se reducen.
- Hay introducción de nuevos productos en el mercado.
- Se implementan nuevas estrategias.
Esta es la etapa final del producto. Hay una disminución de la demanda y las ventas del producto.
Importancia del ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto es una herramienta importante para la previsión, planificación y control del mercado. El ciclo de vida del producto es importante de varias formas. La situación del producto se puede analizar adecuadamente y se pueden realizar cambios para aumentar el beneficio. Algunas otras características importantes son:- Útil para formular una política de productos, producción y precios adecuados.
- Útil para modificar la política de marketing.
- Útil para el comercializador con respecto a la competencia.
- Advierte a la gerencia sobre la etapa de declive del producto.
Proceso de desarrollo de nuevos productos
Si una empresa necesita lanzar un nuevo producto al mercado, se debe considerar un proceso de desarrollo diferente. Los siguientes son los factores que contribuyen al desarrollo de nuevos productos:- Demanda en el mercado
- Aceptación de un producto en el mercado
- Aceptación de la estrategia de la empresa en el mercado
- Viabilidad económica del producto
- Cambiar el producto según la preferencia del consumidor
- Adaptación según el desarrollo tecnológico
- Consideración de la política gubernamental
El proceso de desarrollo tiene que considerar estas diferentes perspectivas para el desarrollo de productos y tiene que adaptarse según la demanda del mercado.
Etapas del desarrollo de nuevos productos
Las siguientes son las diferentes etapas del desarrollo de nuevos productos:- Etapa 1: generación de nuevas ideas de productos
- Etapa 2: selección y evaluación de ideas
- Etapa 3: desarrollo y prueba del concepto
- Etapa 4: Desarrollo de estrategias de publicidad y promoción
- Etapa 5: Análisis de negocio
- Etapa 6: Desarrollo de producto
- Etapa 7: prueba del producto en el mercado
- Etapa 8: Comercialización del producto
El desarrollo de un nuevo producto sigue un largo proceso, desde la generación de una idea hasta la comercialización del producto en el mercado.
ANTERIOR: Previsión de la demanda
SIGUIENTE: Marca de un producto
INDICE: Curso de gestión de marketing
Comentarios
Publicar un comentario