Comportamiento organizacional: Teorías de la personalidad
Una teoría es un modelo simple de la realidad que nos ayuda a comprender, explicar, predecir y afrontar la realidad. Tenemos algunas teorías que explican la personalidad de un individuo.
Las características de la teoría de Freud incluyen tres atributos: Id, Ego y Superyó.
Algunas personalidades endomorfas son John Goodman, Jack Black, etc.
Algunas personalidades mesomorfas son Jennifer Garner, Tina Turner, etc.
Algunas personalidades ectomorfas notables son Brad Pitt, Bruce Lee, etc.
ANTERIOR: Comportamiento organizacional: Personalidad
SIGUIENTE: Comportamiento organizacional: Percepción
INDICE: Curso de comportamiento organizacional
Teoría psicoanalítica de Sigmund Freud
Esta teoría se basa en la creencia de que el hombre se anima más por fuerzas imprevistas que por el pensamiento consciente y lógico. Freud creía que la mayoría de las cosas en la vida no están presentes en el nivel consciente, pero están presentes en un nivel inconsciente.Las características de la teoría de Freud incluyen tres atributos: Id, Ego y Superyó.
- Id: define el componente innato de la personalidad. Es la parte impulsiva e inconsciente de la mente que busca la satisfacción inmediata. Ejemplo: un bebé hambriento llora hasta que se alimenta.
- Ego: se deriva de Id y ayuda a lidiar con el mundo externo. También ayuda a traducir las necesidades internas en expresiones. Se trata del proceso de pensamiento práctico y racional. Ejemplo: tenemos una pelea con nuestro amigo y esperamos que el amigo hable primero, aunque ambos queremos hablar.
- Superyó: es diferente del ego y es parcialmente inconsciente. Incluye los valores tradicionales de la sociedad interpretados por nuestros padres. También ayuda en la visión integral del castigo. Ejemplo: Ram llegó tarde hoy, por lo que estará castigado durante una semana.
Teoría de Erikson
Esta teoría establece que la personalidad se prepara durante toda la vida. Presenta ocho etapas distintas, cada una con dos posibles resultados. La finalización con éxito de cada etapa conduce a una personalidad sana. Estas etapas son:- Infancia: es el período entre 0-1 años de edad. En esta etapa, los niños aprenden a confiar en los demás dependiendo de sus cuidadores. La finalización sin éxito en esta etapa resulta en ansiedad e inseguridad. Ejemplo: los niños de esta edad se sienten más cómodos con las caras que ven con más frecuencia y no con los extraños.
- Primera infancia: es el período comprendido entre 1 y 3 años de edad. En esta etapa, los niños aprenden a ser independientes. Si se les brinda apoyo, se vuelven más confiados o se vuelven dependientes de los demás. Ejemplo: a los niños de esta edad se les enseña a caminar, a hablar, etc.
- Edad de juego: es el período entre los 3 y los 6 años de edad. En esta etapa, los niños se afirman con frecuencia. El fracaso conduce al desarrollo de un sentimiento de culpa entre ellos. Ejemplo: los niños de este grupo de edad necesitan que se les enseñe a comportarse y se les debe enseñar a concentrarse.
- Edad escolar: es el período comprendido entre los 6 años y la pubertad. En esta etapa, los niños se vuelven más innovadores. Se sienten seguros y quieren alcanzar sus objetivos. Si no se les anima, pueden sentirse inferiores. Ejemplo: los adolescentes deben estar protegidos y los padres deben comprenderlos y deben manejarlos con paciencia.
- Adolescencia: esta etapa es una transformación de la niñez a la edad adulta. Aquí los niños encuentran su propia identidad y deben ser guiados y apoyados para ayudarlos a elegir la dirección correcta. Ejemplo: durante esta etapa, se toman decisiones como qué corriente elegir ciencia o comercio, etc.
- Infancia temprana: esta etapa también se conoce como edad adulta joven. Aquí, comienzan a abrirse y se vuelven más íntimos con los demás. Ejemplo: hacer amigos cercanos.
- Edad adulta: en esta etapa, se enfocan en establecer una carrera y establecer relaciones que son importantes. Ejemplo: solicitud de empleo.
- Edad adulta madura: en esta etapa, una persona es mayor y, por lo tanto, en esta etapa la productividad se ralentiza. Ejemplo: cuidar de la familia.
Teoría de la fisonomía de Sheldon
Esta teoría fue propuesta por William Sheldon. Presenta personalidades clasificando a los individuos en categorías convenientes según la forma de su cuerpo. Ellos son -- Endomorfos
- Mesomorfos
- Ectomorfos
Endomorfos
En esta categoría, el cuerpo es blando y esférico. Las personas con este tipo de personalidad aman la comodidad, comen mucho, les gusta estar rodeadas de personas y desean afecto. Algunas características endomorfas comunes son gran cantidad de acumulación de grasa, apetito insaciable, estructura más grande, etc.Algunas personalidades endomorfas son John Goodman, Jack Black, etc.
Mesomorfos
En esta categoría, el cuerpo es un físico duro y rectangular. A las personas con este tipo de personalidad les gusta correr riesgos, son valientes y tienen poder. Algunas características comunes de los mesomorfos son hombros anchos, cintura pequeña y poca grasa corporal.Algunas personalidades mesomorfas son Jennifer Garner, Tina Turner, etc.
Ectomorfos
En esta categoría, el cuerpo es frágil, pecho plano y cuerpo delicado. Las personas con este tipo de personalidad son ansiosas, ambiciosas y dedicadas. Algunas características comunes de los ectomorfos son estructura estrecha, grasa corporal baja, etc.Algunas personalidades ectomorfas notables son Brad Pitt, Bruce Lee, etc.
ANTERIOR: Comportamiento organizacional: Personalidad
SIGUIENTE: Comportamiento organizacional: Percepción
INDICE: Curso de comportamiento organizacional
Comentarios
Publicar un comentario