Museo de Cluny
Museo de Cluny, estructura gótica y renacentista de los siglos XIV y XV en París, construida por Pierre de Chaslus, abad de Cluny, y reconstruida por Jacques d'Ambroise. El sitio es el de los antiguos baños romanos del emperador Juliano. Adquirido por la nación después de la Revolución, fue adquirido posteriormente por el anticuario Du Sommerard, quien instaló su colección de objetos de arte de la Edad Media y el Renacimiento. La ciudad de París compró toda la propiedad a la muerte de Du Sommerard (1842) y la presentó al estado. Las 24 galerías del museo exhiben una variedad de obras medievales, con énfasis en madera tallada, trabajos en metal, textiles y vidrieras. Una serie de magníficos tapices de los siglos XV y XVI, producidos en Flandes y el valle del Loira, se encuentran entre los mayores tesoros del museo.
Comentarios
Publicar un comentario