Ética profesional: Legal vs ético
Mucha gente confunde "ético" con "legal". Legal es la palabra que se usa para definir todo lo que concierne a la ley o su funcionamiento. Es aplicable a todas las prácticas, lenguajes, procesos, procedimientos, culturas y otros conceptos relativos en un sistema de derecho. Por otro lado, ética es la palabra que se utiliza para definir las normas y la moral tradicionales de un individuo.
Muchas de las leyes existentes se han originado en la ética, mientras que la ética tiene sus raíces en la moral y la percepción de lo correcto o incorrecto de un acto o conducta.
Cualquier acto legal es aplicable a todas las personas en un Estado que implementa un conjunto particular de leyes. Por otro lado, la ética es específica de la sociedad. Dos sociedades diferentes ubicadas en una región geopolítica similar definitivamente tienen un estado de derecho, pero pueden tener dos éticas diferentes. Por ejemplo, en la India, existe una ley aplicable a cada ciudadano, pero posiblemente hay varias éticas aplicables únicamente a la sociedad en cuestión.
Sin embargo, ambos términos, legal y ético, son espacio-temporales y cambian con el tiempo y el espacio. Por ejemplo, hubo un momento en que la esclavitud estaba legalmente justificada.
Muchos de ustedes podrían estar de acuerdo en que encarcelar a hombres libres y deportarlos de sus tierras y familias no es nada ético. Durante un período de tiempo, la ley fue enmendada y redactada nuevamente para abolir la esclavitud.
En otras palabras, la ética enfatiza los derechos de los seres vivos (en el terreno moral) y sugiere que no debe ser violada por ningún medio.
ANTERIOR: Ética profesional: Introducción
SIGUIENTE: Ética para los empleados
INDICE: Curso de ética profesional
Muchas de las leyes existentes se han originado en la ética, mientras que la ética tiene sus raíces en la moral y la percepción de lo correcto o incorrecto de un acto o conducta.
Cualquier acto legal es aplicable a todas las personas en un Estado que implementa un conjunto particular de leyes. Por otro lado, la ética es específica de la sociedad. Dos sociedades diferentes ubicadas en una región geopolítica similar definitivamente tienen un estado de derecho, pero pueden tener dos éticas diferentes. Por ejemplo, en la India, existe una ley aplicable a cada ciudadano, pero posiblemente hay varias éticas aplicables únicamente a la sociedad en cuestión.
Sin embargo, ambos términos, legal y ético, son espacio-temporales y cambian con el tiempo y el espacio. Por ejemplo, hubo un momento en que la esclavitud estaba legalmente justificada.
Muchos de ustedes podrían estar de acuerdo en que encarcelar a hombres libres y deportarlos de sus tierras y familias no es nada ético. Durante un período de tiempo, la ley fue enmendada y redactada nuevamente para abolir la esclavitud.
En otras palabras, la ética enfatiza los derechos de los seres vivos (en el terreno moral) y sugiere que no debe ser violada por ningún medio.
ANTERIOR: Ética profesional: Introducción
SIGUIENTE: Ética para los empleados
INDICE: Curso de ética profesional
Comentarios
Publicar un comentario